Empresas y finanzas

Grupo Barceló reconoce haber mantenido encuentros con NH



    Las conversaciones "informales" entre ambas cadenas muestran que el grupo que preside Burgio busca un "caballero blanco"

    MADRID. Ninguna cadena hotelera está al margen de lo que ocurre en NH. La entrada de Hesperia en su capital ha abierto muchas posibilidades que todos quieren barajar. Ayer elEconomista supo que el grupo mallorquín Barceló "ha mantenido conversaciones" con la cadena que preside Gabriele Burgio, si bien estas no han determinado nada "por el momento", aseguran fuentes cercanas a la compañía. No obstante, "estamos al tanto de lo que ocurre", añaden.

    Lo que el Grupo Barceló ha negado de forma tajante es la noticia que ayer publicaba elconfidencial.com, en la que aseguraba que la cadena de los primos Barceló preparaba con Ibersuizas una oferta para hacerse con NH. "No hay nada de eso", afirman desde la cadena mallorquina. "Además, nosotros nunca entraríamos en el capital de NH sin acordar primero con los accionistas de la cadena".

    Los encuentros de NH no se reducen al grupo Barceló. El núcleo duro de la cadena busca un "caballero blanco" que le salve del "tirano", es decir, de Hesperia. Antes o después, el consejo de NH deberá decidir si deja entrar a esta cadena catalana, presidida por José Antonio Castro, en su Consejo de Administración. Y durante esta espera, podría encontrar nuevos socios con los que tratar de cambiar el rumbo de la operación.

    Hesperia compró el pasado mes de junio el 24,4 por ciento de NH, en la que ya estaba presente desde 2003 con 5,9 por ciento. Ni Burgio ni el resto de los accionistas de referencia de la cadena, a excepción de Bancaja, se mostraron favorables a esta entrada, que suponía tener a la competencia en casa, ya que ambas empresas se desarrollan en el segmento urbano, principalmente. Lo que a partir de la fecha pueda ocurrir nadie lo sabe, aunque algunos empiezan a verlo claro.

    Cadenas extranjeras

    El pconsejero delegado de Vincci Hoteles, Carlos Calero, afirma que no le extrañaría que alguna cadena hotelera extranjera intentara entrar en NH. "Los Sheraton o Hilton apenas tienen presencia en España y si quieren entrar no lo harán adquiriendo uno o dos hoteles sueltos. Buscan cadenas con portafolios como los de NH", asegura Calero.

    En caso de opa, y ante un posible rechazo de Hesperia en el consejo de NH, Castro podría vender su parte, lo que le generaría altas plusvalías. En NH está Amancio Ortega con el 10,27%, Bancaja con el 6,12%, Caja Madrid, con el 5% y la Kutxa, con un 5,4%.