Empresas y finanzas

Hipoteca Joven ayudó a más 36.000 madrileños de 18 a 35 años a tener vivienda



    Madrid, 11 abr (EFECOM).- Más de 36.000 jóvenes de entre 18 y 35 años han conseguido independizarse y tener su primera vivienda gracias a la Hipoteca Joven de la Comunidad de Madrid, "la mejor que se puede conseguir en el mercado español en este momento", afirmó hoy la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.

    Aguirre firmó hoy con el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, el tercer convenio de la Hipoteca Joven, una fórmula de financiación que se implantó en 2006 y que ha permitido conceder 20.186 créditos a jóvenes con una media de edad de 29 años.

    Las principales novedades de este convenio son que la hipoteca no tiene comisiones y, por tanto, no penaliza la cancelación; no está condicionada a la contratación de otros productos y sobre todo, que financia el importe total del precio de tasación oficial de la vivienda, por un plazo de hasta 40 años y con un tipo de interés "realmente bajo", explicó la presidenta de la Comunidad.

    Según informó, 5.572 jóvenes madrileños se acogieron en 2007 a esta hipoteca, lo que supuso la concesión de 1.160 millones de euros en créditos y se mostró segura de que las cifras aumentarán con este nuevo convenio para 2008 pues "las condiciones ahora son mucho mejores".

    Miguel Blesa señaló que en los dos primeros años de vigencia de este convenio con la Comunidad, el 33 por ciento de las hipotecas que concedió Caja Madrid fue para jóvenes que adquirieron vivienda por un precio medio de 220.000 euros.

    Según el presidente de Caja Madrid, en estas nuevas hipotecas para jóvenes existen dos tipos de interés, variable y mixto, el primero de los cuales parte de un 4,625% en los seis primeros meses y una financiación del euribor de +0,37 en las hipotecas financiadas hasta el 80% de la tasación, y de +0,59, en las superiores a ese valor.

    En las hipotecas de tipo mixto los dos primeros años tendrán un tipo fijo del 4,75 por ciento, lo que ayudará a los jóvenes a conocer su cuota mensual los dos primeros años, a partir de los cuales se aplicará un tipo de interés similar al de la hipoteca variable. EFECOM

    pss/ltm