Las pernoctaciones hoteleras en España profundizan su caída en febrero
Las pernoctaciones en establecimientos disminuyeron un 7,7 por ciento interanual en febrero, frente a un descenso del 5,2 por ciento el mes anterior.
Las pernoctaciones de residentes disminuyeron en febrero un 15,3 por ciento desde una baja del 12,4 por ciento en enero, mientras que las de no residentes experimentaron un recorte del 1,8 por ciento, frente a una caída del 0,4 por ciento en enero.
Durante los dos primeros meses del año, las pernoctaciones disminuyeron un 6,5 por ciento interanual.
La estancia media subió un 1,1 por ciento, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero.
Los hoteles ingresaron 25,7 euros por habitación disponible y facturaron 67,7 euros de media por habitación ocupada.
En febrero se cubrieron el 41,2 por ciento de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 1,5 por ciento. Mientras, el grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 4,2 por ciento interanual y se situó en el 45,6 por ciento.
Canarias, Baleares y Comunidad de Madrid registraron el mayor grado de ocupación por plazas.
Por su parte, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el -1,1 por ciento en enero, 0,1 puntos menos que la de enero y 0,9 puntos menos que la registrada hace un año.
El miércoles, la patronal española de hoteles Cehat dijo que las previsiones de los hoteleros para Semana Santa y primavera son negativas por primera vez en cuatro años.