Empresas y finanzas

Suez estará "a la escucha" de Gas Natural en caso de operación corporativa



    París, 11 abr (EFECOM).- El presidente del grupo franco-belga Suez, Gérard Mestrallet, señaló hoy que estará "a la escucha" en caso de que la española Gas Natural, en la que son accionistas, participe en una operación corporativa, en medio de diversas informaciones sobre una posible fusión con Iberdrola.

    "No voy a pronunciarme sobre todas las hipótesis que pueden producirse", señaló en un acto organizado por la Asociación de Periodistas Económicos y Financieros (AJEF) en París Mestrallet al ser preguntado por la posibilidad de una fusión entre Gas Natural e Iberdrola.

    Añadió, tras recordar que SUEZ(SZEB.BR):SZE.PA:>había subido hasta el 11,3% en el capital de Gas Natural "con transparencia" y con el acuerdo de la dirección de la empresa española, que "estaremos a la escucha" de lo que digan los dirigentes de la gasista.

    Más allá de esta operación, Mestrallet subrayó que la construcción de una Europa de la energía "significa que se puedan construir grandes conjuntos transnacionales" y a ese respecto subrayó que Suez es la empresa europea del sector más internacional.

    En cuanto a las reticencias políticas a una eventual opa del gigante francés EDF sobre Iberdrola por la titularidad estatal de la primera, señaló que "Europa no puede hacer distinciones por la propiedad" de una empresa: "es la regla".

    Mestrallet indicó que "en España pensamos desarrollarnos", antes de aludir a la "opa amistosa" que habían lanzado sobre Agbar.

    Sobre la fusión de su grupo con el estatal Gaz de France (GDF), confirmó que mantiene el objetivo de que se formalice "a mediados de 2008", o como habían avanzado "a finales del primer semestre".

    Para unirse con GDF, la Comisión Europea le obliga a desprenderse de los activos de la filial de distribución de gas Distrigaz, para la que son candidatos EDF, el alemán E.ON y el italiano Eni.

    El presidente de Suez dijo que van a buscar "el mejor precio" por Distrigaz y que a cambio pretenden hacerse con otros activos en el negocio de la electricidad o del gas en Europa que hagan sinergia con otros activos propios y se enmarquen en su estrategia.

    "El proceso nos da libertad de elección", contó tras precisar que "al final elegiremos a uno" de los candidatos, algo que se hará justo antes de la fusión con GDF.

    Mestrallet reconoció que la posible compra de British Energy por EDF cerraría a Suez, cuando menos momentáneamente, la posibilidad de participar en el desarrollo de la energía nuclear en el Reino Unido.

    "La fusión (con British Energy) no es para nosotros" que "estamos concentrados en la fusión con GDF", afirmó, antes de puntualizar que no hay que descartar que el nuevo propietario de la eléctrica británica quiera más tarde colaborar con Suez. EFECOM

    ac/vnz