Singapore Airlines encarga a Airbus 9 A380 y 20 del nuevo A350
París, 21 jul (EFECOM).- Airbus anunció hoy que ha recibido una carta de intenciones de la compañía Singapore Airlines por la que confirma la compra en firme de nueve de sus aviones gigantes en su versión A380-800 de diez opciones que databan de 2001, y una veintena de unidades del nuevo modelo remodelado A350 XWB-900.
La carta de intenciones incluye también opciones para seis A380 y para otros 20 A350 suplementarios, explicó Airbus que recordó que Singapore ya tenía órdenes en firme para la adquisición de una decena de los A380 de los que es cliente de lanzamiento del programa.
El A380, un aparato con capacidad para 555 pasajeros en su versión estándar (aunque podría transportar 800 en su configuración máxima) cuya primera unidad entrará en servicio comercial a finales de año, tiene un precio de catálogo de unos 280 millones de dólares.
En cuanto al A350, un avión de capacidad media y largo recorrido, antes de la remodelación presentada esta semana en respuesta a las demandas de las aerolíneas clientes tenían un precio de catálogo de unos 160 millones de dólares por unidad.
La compañía asiática recibirá el primer A350 en 2012, que es el año en que se proyecta el inicio de la explotación comercial de este nuevo aparato con el que Airbus pretende competir con el 787 del estadounidense Boeing.
Por otro lado, Singapore Airlines alquilará con opción de compra 19 Airbus A330-300 que recibirá en 2009 y 2010.
El presidente de Airbus, Christian Streiff, consideró "muy gratificante" para su empresa que una aerolínea con el prestigio de Singapore Airlines haya optado de nuevo por sus aviones.
"La orden para más A380 representa un enorme voto de confianza en el programa, unido a la selección del nuevo A350 XWB reafirma a Airbus en su determinación para competir con fuerza en el mercado de (los aviones) bimotores de cabina ancha", añadió Streiff.
Se trata del primer encargo del avión gigante del fabricante europeo desde que se desató la crisis por el retraso en las entregas del A380 y que ha desembocado, entre otras cosas, por cambios al frente tanto de Airbus como de su casa matriz EADS. EFECOM
ac/jj