Empresas y finanzas

El Gobierno revisará el plan de negocio del banco malo



    MADRID (Reuters) - El Gobierno español prevé revisar el plan de negocio del banco malo una vez haya terminado de recibir los activos y carteras de préstamos de los bancos nacionalizados y de aquellas entidades que han precisado algún tipo de ayudas públicas en un momento de fuertes dudas sobre los objetivos de rentabilidad de la Sareb.

    "Se ha encargado un detallado proceso de revisión jurídica, inmobiliaria y contable de cada uno de los activos. Sobre la base de los resultados, se terminará de perfilar el detalle de la revisión del plan de negocio", manifestó el martes el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Congreso de los Diputados.

    El ministro añadió que "la actualización del plan de negocio", que, dijo, prevé una estrategia específica para cada tipo de activo en función de su naturaleza y de su calidad crediticia, sería sometido posteriormente a la consideración de los órganos de gobierno de la sociedad.

    El ministro dijo que espera que el análisis completo e individualizado de la cartera de activos y préstamos esté terminado en los próximos dos o tres meses después de lo cual se comprometió a comparecer de nuevo ante el Congreso para explicar el plan de negocio.

    Un portavoz de la Sareb explicó que en principio está previsto que el nuevo plan de negocio esté aprobado por el consejo del banco malo a finales del mes de marzo con los primeros datos o datos provisionales de los resultados de la auditoría encargada a un consorcio compuesto por 13 firmas.

    El banco malo ha recibido activos por un importe total de 50.449 millones de euros procedentes de entidades que han recibido ayudas en el mercado del rescate europeo a la banca española, con un descuento promedio sobre el valor bruto en libros en torno al 52 por ciento.

    El ministro no hizo mención alguna al objetivo de rentabilidad de entre un 14 y 15 por ciento que se ha marcado la Sareb para su período de vida de 15 años y que ha suscitado fuertes dudas en el mercado.

    Una fuente con conocimiento directo del plan de negocio manifestó que no estaba previsto que se cambiaran estas metas de retorno de inversión contempladas a muy largo plazo.

    COMPLEJIDAD DE SAREB, CONFLICTOS DE INTERÉS

    De Guindos reconoció que la Sareb "es una entidad extremadamente complicada de gestionar (...) y sabemos que pueden existir potenciales conflictos de intereses", dijo en referencia a que gran parte de la banca española sana forma parte del capital del banco malo -con la gran excepción de BBVA- lo que le da un mayor control de gestión sobre los activos que ha aportado a esta sociedad la banca nacionalizada.

    El ministro, en un intento de calmar la incertidumbre sobre la actividad comercial de la Sareb, adelantó en la comisión del Congreso que "la Sareb y sus gestores prevén realizar unas ventas de activos por 1.500 millones de euros en este ejercicio".

    El banco malo, fijado como una condición de Bruselas para la concesión de un crédito por hasta 100.000 millones de euros para la banca española, nació con recursos propios de 4.800 millones de euros, de los que los socios privados aportaron el 55 por ciento del total, unos 2.600 millones de euros, y el FROB, el resto. La participación del organismo estatal es inferior al 50 por ciento para evitar que sus aportaciones se consideren como ayudas de Estado.

    Sareb integra 200.000 activos adjudicados, de los que 107.000 son activos inmobiliarios y 76.000 son viviendas vacías. Además, incorpora 6.300 viviendas alquiladas y 14.900 solares.

    Además, han sido transferidos a la Sareb 84.300 préstamos y 6.200 créditos.

    /Por Jesús Aguado/