Empresas y finanzas

Críticas internas a la CEO de Yahoo por su rigor en las contrataciones



    SAN FRANCISCO (Reuters) - La consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, fue criticada en una reunión con todo el personal hace varias semanas porque sus rigurosas prácticas de contrataciones habían hecho que la compañía pierda la oportunidad de contar con importantes talentos en ingeniería.

    Mayer desestimó la queja de que se habría negado a contratar a buenos candidatos porque no tenían grados académicos de universidades prestigiosas y en vez de eso desafió a su personal a mejorar el nivel de reclutamiento, según un empleado que estuvo presente en la reunión.

    "¿Por qué no podemos ser buenos en contrataciones"?, comentó Mayer, citando una frase de lo que calificó una de sus películas favoritas, "Un gran amor", de 1989, según el empleado, que no quiso ser identificado debido a que no está autorizado a discutir los asuntos internos de Yahoo.

    La pregunta, según personas que trabajan en Yahoo, refleja mayores preocupaciones entre los administradores de contrataciones y empleados sobre la forma en que Mayer ha endurecido las prácticas de contrataciones desde que se convirtió en consejera delegada de la compañía en julio del año pasado, como parte de un esfuerzo por transformar la fuerza laboral y cultura de Yahoo.

    Mayer insiste en revisar personalmente a cada nuevo empleado, una práctica que los que la respaldan afirman que lleva una necesaria disciplina a la firma. Sin embargo, sus críticos afirman que sus altos estándares están obstaculizando la ya comprometida capacidad de Yahoo para llenar plazas vacantes.

    Incluso antes de que la ahora famosa prohibición de Mayer de trabajar desde casa provocó controversias el mes pasado, Yahoo luchaba con la percepción de que sus mejores días quedaron en el pasado, según consultores de reclutamiento.

    La compañía también afronta una creciente competencia por el talento en Silicon Valley, donde Google y Facebook tienen más prestigio, mientras que las nuevas compañías ofrecen el atractivo de poseer acciones en una eventual oferta pública inicial.

    Rick Girard, de Stride Professional Search, que se especializa en colocar ingenieros en nuevas compañías, dijo que una oferta de Yahoo aún es consideraba una opción de "reserva" por muchos de sus clientes.

    "Tuvimos sólo a una persona que acabó aceptando el empleo en Yahoo. Creo que fue porque quería estar en una compañía más grande", explicó.

    Yahoo declinó realizar comentarios para esta información o hacer que Mayer estuviera disponible para una entrevista.

    La consejera delegada dijo a los inversores en enero que Yahoo está viendo un marcado incremento en el volumen y calidad de los postulantes a empleos en la compañía y que la guerra de desgaste entre "talento de más alto rendimiento" fue significativamente menor que en el pasado.

    Aún así, Yahoo tiene casi 900 vacantes abiertas, lo que representa casi un 8 por ciento de su fuerza laboral de 11.500, según su sitio web.

    Algunos de los cargos ofrecidos llevan abiertos varios meses. En comparación, Google tiene casi 1.000 empleos abiertos, pero eso es sólo un 2 por ciento de una fuerza laboral que es más de cuatro veces mayor a la de Yahoo.

    /Por Alexei Oreskovic/