Mitad edificios carecen aislamiento adecuado y son "depredadores de energía"
En el documento se agrega que un correcto aislamiento térmico de los edificios supone ahorros de energía, y por tanto económicos y de emisiones de dióxido de carbono, de hasta el 30 por ciento.
Además, se recomienda la incorporación de medidas de aislamiento en el momento de la rehabilitación de los inmuebles.
La guía sobre "Práctica de la energía para la rehabilitación de edificios. El aislamiento, la mejor solución" se dirige a presidentes de comunidades de vecinos y administradores de fincas.
Presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), incluye, tal como promueve el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Industria, medidas destinadas a la mejora del aislamiento térmico de los edificios.
Actualmente el 20 por ciento del consumo total de energía de España corresponde a las viviendas y en los últimos 15 años se ha producido un aumento constante de la demanda de energía en éstas.
Cualquier medida de ahorro de energía es "muy beneficiosa para el consumidor y para la economía del país", ya que, además, España padece una "dependencia energética" del exterior superior al 80 por ciento. EFECOM
icm/nca/ads/jlm