Empresas y finanzas

La compraventa de viviendas sube un 18,9% interanual en enero



    MADRID (Reuters) - La actividad comercial inmobiliaria repuntó en enero por factores estacionales, según datos divulgados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a pesar de que ese mismo mes entró en vigor una subida del IVA sobre la adquisición de la vivienda y se eliminó la desgravación por compra de vivienda habitual.

    Analistas dijeron que el repunte es habitual en enero de todos los años debido a la existencia un cierto decalaje temporal, ya que enero suele incluir también datos sobre transacciones de compraventa de diciembre e incluso meses anteriores.

    En enero, se registró un alza interanual del 18,9 por ciento a 39.670 compraventas, frente a una subida del 2,3 por ciento en diciembre.

    Según el INE, en enero se transmitieron 154.760 fincas, un 2,0 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

    Este mismo martes, Tinsa informó de que los precios de la vivienda libre en España registraron en febrero una caída más moderada que en enero en un clima de una profunda crisis del sector en que, además, los bancos afrontan la necesidad de limpiar el ladrillo de sus balances.

    De acuerdo con los datos de la tasadora, lo bajaron un 11,6 por ciento en un contexto de recesión económica y alto nivel de paro que complica la digestión de una enorme bolsa de viviendas vacías.

    El Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) se situó en febrero en 1471 puntos, con un descenso acumulado desde su punto más alto en diciembre de 2007 del 35,6 por ciento, según Tinsa.

    La subida del IVA al 10 por ciento y la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual también han condicionado la exigua demanda de inmuebles.

    El mayor descenso interanual acumulado desde el pico anterior al estallido de la burbuja inmobiliaria se dio de nuevo en la costa mediterránea, con un 42,2 por ciento, mientras que la caída interanual más pronunciada fue otra vez en las áreas metropolitanas, con un 14,2 por ciento.