Empresas y finanzas

El coste laboral ve su mayor caída desde 2000



    MADRID (Reuters) - En un clima de recesión económica, el coste laboral armonizado por hora trabajada en tasa corregida de estacionalidad y calendario registró en España su mayor caída de solo tres descensos registrados desde que comenzara la serie en el año 2000.

    Según datos divulgados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice cayó un 3,1 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2012, frente a un alza revisada del 0,5 por ciento en el trimestre anterior (+0,6 por ciento original).

    En tasa intertrimestral, el mismo dato también cayó un 3,1 por ciento desde un incremento revisado del 0,5 por ciento en el trimestre anterior (+0,4 por ciento original).

    En el actual periodo de crisis económica, España ha hecho avances en términos de competitividad gracias, entre otros factores, a la caída gradual de los costes laborales.

    Por sectores de actividad económica, el INE dijo que administraciones públicas, defensa, Seguridad Social obligatoria y actividades sanitarias y servicios sociales fueron los que presentaron las mayores caídas del coste laboral.

    Por el contrario, las mayores alzas se produjeron en las industrias extractivas y suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.