Empresas y finanzas

Gobierno defiende ante sindicatos de Alitalia la validez de oferta Air France



    Roma, 10 abr (EFECOM).- El Gobierno italiano en funciones defendió hoy ante los sindicatos representados en Alitalia la validez de la oferta de compra de Air France-KLM, que además es "la única sobre la mesa", y recordó que no son posibles nuevas inyecciones de dinero público.

    El Ejecutivo saliente y los sindicatos iniciaron hoy una reunión para analizar el incierto futuro de la compañía italiana de bandera, en proceso de privatización, y la posibilidad de retomar las negociaciones con el grupo franco-holandés, rotas hace una semana.

    El subsecretario de la presidencia del Consejo de Ministros, Gianni Letta, señaló al inicio de la cita que asumir la responsabilidad sobre el futuro de Alitalia supone "entender que Air France-KLM es la única propuesta sobre la mesa".

    Además, tiene "condiciones financieras honorables" y un plan industrial que "garantiza la continuidad y, en el futuro, la expansión de la compañía".

    Letta ha mantenido estos días contactos con los dirigentes del grupo franco-holandés con el objetivo de "crear una segunda oportunidad para que el acuerdo con Air France-KLM se concluya".

    Así, lanzó una advertencia a los representantes sindicales: "Estamos convencidos de que no habrá terceras ocasiones", por ello "es indispensable que esta segunda y última oportunidad se verifique desde hoy y en los próximos días".

    Letta señaló que la inyección a Alitalia de nuevos fondos públicos "es imposible", como recordó que ya había advertido la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes.

    Alitalia "no puede mantenerse en pie por sí sola", señaló Letta, quien se refirió a los datos facilitados esta semana por el consejo de administración de la empresa, según los cuales la liquidez de la misma se está agotando.

    El consejo de administración del grupo italiano alertó el pasado martes de que se dispone de muy poco tiempo para garantizar un plan que la salve de la quiebra.

    La disponibilidad de los créditos financiados a corto plazo de Alitalia era de 170 millones de euros a 31 de marzo, indicó la dirección de la empresa, que se manifestó una vez más a favor de la negociación con Air France.

    El grupo franco-holandés rompió la semana pasada las negociaciones para la compra de Alitalia, al no lograr acercar posturas con los sindicatos, que después se han manifestado dispuestos a seguir dialogando.

    La compra de Alitalia por los franco-holandeses está condicionada, por éstos mimos, a lograr un acuerdo con los sindicatos y con el gobierno que salga de la urnas de las elecciones generales que se celebrarán este domingo y lunes.

    Esta reunión entre Gobierno y sindicatos es el último acto que el Ejecutivo saliente de Romano Prodi celebrará en el marco de la privatización de Alitalia, pues el próximo 13 y 14 se celebran elecciones generales en el país. EFECOM

    cr/ltm