OPEP percibe una disminución de la demanda de los países de EEUU y Europa
"Estamos observando un descenso" de la demanda de Estados Unidos en relación con el efecto de la crisis financiera internacional, y de igual manera se empieza a sentir también de Europa, indicó a la prensa Qazabard, durante la Cumbre Internacional del Petróleo que se celebra en París.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) había calculado un incremento del consumo mundial de crudo para este año de 1,2 millones de barriles diarios, de los cuales un tercio (400.000 barriles suplementarios) de China y 300.000 de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), recordó.
Una cifra que se podría tener que recortar en la reunión del cartel petrolero el mes próximo, añadió, después de informar de que, según los últimos datos, los países miembros producen 32,25 millones de barriles diarios.
Qazabard estimó que los niveles de reservas industriales de crudo, que representan 53 días de consumo en los países de la OCDE, "son adecuados".
Además, añadió que si los países consumidores las consideran insuficientes, les corresponde a ellos modificarlos.
Qabazard destacó que la OPEP tiene 150 proyectos para aumentar la producción de crudo que representan globalmente una inversión de 150.000 millones de dólares, que permitirán elevar la capacidad de extracción a 39-40 millones de barriles diarios.
Esta novena edición de la Cumbre Internacional del Petróleo de París tiene como principal invitado al ministro saudí del Petróleo, Ali Naimi, y a ella asisten responsables de la OPEP, de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), así como presidentes y otros directivos de algunas de las grandes compañías petroleras, tanto multinacionales (como Total y Shell), como estatales (Sonatrach). EFECOM
ac/ltm