Nuevo capítulo en la 'guerra' por Yahoo: Microsoft y News Corp estudian una oferta conjunta
Si se materializara, se unirían tres 'gigantes' de Internet: MySpace (propiedad de News Corp), MSN (de Microsoft) y Yahoo.
Según publica el rotativo citando fuentes cercanas a la operación, el último movimiento de Yahoo (YHOO.NQ) tiene dos posibles vías: o forzar a Microsoft (MSFT.NQ) a presentar una mejor oferta por la compañía, o mantenerse aún 'libre' en Internet como empresa independiente.
Por su parte, el acuerdo entre AOL y Yahoo incluiría la recompra de algunas acciones de Yahoo a un precio superior al presentado por Microsoft en su oferta. Según The Wall Street Journal, las dos compañías podrían cerrar un acuerdo publicitario con Google que supondría para Yahoo una alternativa a la opa de Microsoft, aunque tanto los analistas como los inversores estiman que la propuesta del grupo de Bill Gates será la que prospere.
En este sentido, el rotativo señala que "los esfuerzos" realizados por Yahoo podrían proporcionarle un mayor nivel de apalancamiento para negociar, en caso de que Microsoft mejore su oferta en efectivo y acciones valorada en 44.600 millones de dólares.
Según los términos del acuerdo, Time Warner fusionará AOL con Yahoo y hará una inversión económica a cambio de un 20% de la nueva compañía. Este acuerdo valora a AOL en 10.000 millones de dólares. Por su parte, Yahoo utilizará el dinero recibido por Time Warner y otros fondos para recomprar un paquete de acciones propias valorado en miles de millones de dólares a un precio de entre 30 y 40 dólares por título.
¿Cambio en el panorama de la Red?
Mientras tanto, los rumores en el entorno de Microsoft siguen apuntando a que la compañía lanzará una oferta hostil por Yahoo y que podría rebajar el precio ofrecido si en aproximadamente tres semanas no obtiene el sí, quiero de Yahoo. Ésta se defiende afirmando que vale más que los 42.000 millones de dólares (unos 27.000 millones de euros) ofrecidos por Microsoft.
Pase lo que pase, lo que está claro que el panorama web cambiaría sustancialmente ante los negocios de estos 'gigantes'.
"Toda esta situación es muy inestable", afirma el analista de Sanford C. Bernstein Jeffrey Lindsay, y agregó que la oferta de Microsoft por Yahoo ha precipitado una "catarata de propuestas" y nuevos acuerdos. "Hay numerosas maniobras y negociaciones que buscan una consolidación del sector, pero aún es complicado saber cuál resultará ser el movimiento final y decisivo", añadió Lindsay.
Aún así, las informaciones son contradictorias: por un lado, The New York Times asegura que las relaciones de Microsoft y News Corp están pasando por una etapa "delicada", mientras The Wall Street Journal las califica de "serias".
Mientras tanto, los cuatro 'afectados' (Microsoft, News Corp, Time Warner y Yaho) no han querido realizar comentarios sobre sus acuerdos. Ya saben: "quien calla, otorga".