El Brent supera los 109 dólares y marca nuevo récord en 109,50 dólares
El barril de Brent para entrega en mayo alcanzó ese pico a las 16.57 horas GMT en el International Exchange Futures (ICE), un hecho sin precedentes desde que ese mercado empezó a funcionar en 1988.
Así, el petróleo del mar del Norte pulverizó la marca de 108,77 dólares que había registrado pocas horas antes.
Tras lograr ese nuevo máximo histórico, el precio del Brent se mantuvo por encima de la barrera de los 109 dólares y a las 17.10 horas GMT se pagaba a 109,13 dólares, 2,79 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
La escalada del crudo se produjo después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos informara de que las reservas de petróleo en ese país disminuyeron en 3,2 millones de barriles la semana pasada, hasta 316 millones.
La mayoría de los analistas esperaba un incremento de más de dos millones de barriles en las existencias de crudo del mayor consumidor energético del mundo.
El Gobierno de Washington informó de que, con esa reducción del 1,6 por ciento, las reservas de crudo se encuentran dentro de la media de esta época del año.
Los datos sobre las reservas en EEUU también impulsaron al alza el precio del barril de crudo de Texas, que superó hoy los 112 dólares y alcanzó así niveles históricos en el mercado neoyorquino.
Poco después de superarse la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo se elevaban hasta 112,16 dólares, después de añadir 3,66 dólares al precio del martes.
El valor del petróleo WTI superaba así el máximo de 111,80 dólares que había tocado en la sesión del pasado 17 de marzo. EFECOM
ep/prb