Empresas y finanzas

Buffett dice que sigue a la caza de más adquisiciones

    Warren Buffett


    El fondo Berkshire Hathaway está a la caza de más adquisiciones grandes, tras no lograr ninguna en 2012, para lo que cuenta con 47.000 millones de dólares en efectivo, según lo expuesto por el multimillonario Warren Buffett en su carta anual a los accionistas.

    El mes pasado, Berkshire destinó 12.000 millones de dólares a la adquisición del fabricante de ketchup H.J. Heinz, pero Buffett dijo que el vicepresidente Charlie Munger y él no habían terminado.

    "Todavía tenemos un montón de efectivo y estamos generando más a un buen ritmo. Así que volvemos al trabajo; Charlie y yo nos hemos puesto de vuelta nuestro traje de safari y reanudamos nuestra búsqueda por elefantes", dijo Buffett en su carta.

    El multimillonario se refería a la expresión que usó en el 2011 cuando dijo que estaba utilizando una escopeta de elefantes para cazar adquisiciones.

    Berkshire declaró 47.000 millones de dólares en efectivo al 31 de diciembre.

    Buffett no dio pistas sobre qué clase de compañías podría adquirir, excepto por señalar que una cosa que compraría más son diarios.

    Pese a una antigua aversión al negocio, Berkshire ha estado en los últimos tiempos comprando periódicos en comunidades pequeñas de todo Estados Unidos. El viernes dijo que continuará haciéndolo.

    "A precios apropiados, y eso significa a un múltiplo muy bajo sobre los benefcios, compraremos más diarios de la clase que nos gusta", dijo.

    Berkshire emplea a más de 288.000 personas en todo el mundo en docenas de compañías. Buffett cumple funciones como presidente de directorio, consejero delegado, y presidente de inversiones, y cuando deje la firma al menos cuatro personas lo reemplazarán en esas funciones.

    La carta anual de Buffett a accionistas es uno de los documentos públicos leidos más de cerca por inversores o ejecutivos del mundo corporativo estadounidense. Suele aparecer el sábado por la mañana, y muchos de sus seguidores se toman todo el fin de semana para analizarla, pero en esta ocasión se conoció un viernes por un tema regulatorio.

    Buffett también ofreció una larga exposición del lado positivo -y negativo- de que las compañías paguen dividendos a los accionistas, como manera de explicar por qué Berkshire continuará con su política de no implementarlo.

    Buffett dedicó tres páginas de la carta de 24 hojas para explicar su filosofía.

    "Yo creo que los inversores no están necesariamente exigiendo dividendos, sólo quieren claridad acerca de qué está haciendo uno con el efectivo", explicó.

    Buffett se basó en el argumento básico de que Berkshire siempre ha priorizado utilizar el efectivo para ampliar sus negocios y continuará haciéndolo, particularmente si puede encontrar acuerdos ventajosos.

    "He cometido muchos errores en adquisiciones y cometeré más. Sin embargo, en general, nuestros antecedentes son satisfactorios, lo que significa que nuestros accionistas son más acaudalados hoy de lo que serían si los fondos que usamos para adquisiciones se hubieran destinado a repartir recompras o dividendos", escribió.

    Berkshire también anunció ganancias el viernes, informando de mayores beneficios en el cuarto trimestre gracias a los beneficios obtenidos con derivados.

    La compañía anunció unos beneficios de 4.560 millones de dólares, o 2.757 dólares por acción clase A, comparada con una utilidad de 3.050 millones o 1.846 dólares por acción clase A en el mismo periodo del año anterior.