Empresas y finanzas

Nuevo centro de comercialización productos pesqueros P.Umbría abrirá en junio



    Huelva, 9 abr (EFECOM).- La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) concluirá el próximo mes de junio el nuevo centro de comercialización de productos pesqueros del puerto de Punta Umbría (Huelva).

    La Junta de Andalucía ha destinado a este proyecto 5,71 millones de euros después de ampliar el presupuesto inicial de 4,2 millones. Esta obra cuenta con una subvención, procedente de los fondos europeos IFOP (Instrumento Financiero de Orientación a la Pesca), que servirá para financiar el proyecto, ha informado la Administración autonómica.

    Para llevar a cabo esta actuación, adjudicada a la empresa Joca Ingeniería y Construcciones S.A., se procedió inicialmente a la demolición de la antigua lonja, que presentaba importantes carencias técnico-sanitarias y que quedó muy deteriorado tras el incendio que sufrió en marzo de 2004.

    De igual forma, no presentaba la capacidad necesaria para absorber el incremento registrado durante los últimos años de la pesca desembarcada en el puerto de Punta Umbría, cuya media anual ha pasado de las 2.000 toneladas en la década de 1980 a las más de 5.000 actuales, principalmente de boquerones, sardinas y chirlas, aumentando en el mismo periodo las ventas de 1,5 a 8 millones de euros.

    El nuevo centro de comercialización de productos pesqueros dispone de una superficie construida de 6.400 metros cuadrados y contará, entre otras instalaciones, con naves de recepción de capturas, sala de subasta electrónica, cancha para exposición de muestras, espacio de comercialización de chirla, despacho veterinario y cámaras para ultracongelados.

    El edificio se divide en dos plantas: la baja con 3.242 metros cuadrados y la zona alta dispone de 1.372 metros cuadrados.

    Además de la construcción de la nueva lonja, la APPA desarrollará obras complementarias de urbanización del muelle, remodelación del recinto portuario y mejora de los accesos al mismo, con un presupuesto total de 1,24 millones de euros. EFECOM

    lr/jrr/jla