Inflación aumentará en el 2008 y 2009 ante empeoramiento economía EEUU
El FMI dijo que las tasas de inflación previsiblemente aumentarán en varios países suramericanos en el 2008 ante el empeoramiento de la economía estadounidense.
"En Argentina -señaló el Fondo-, aunque la inflación medida ha caído, la mayoría de los analistas del sector privado creen que la inflación actual es considerablemente más elevada que lo reflejado en los datos oficiales".
El organismo internacional también dijo que las "se espera que las posiciones de cuenta corriente se debiliten aún más y los flujos privados de capital probablemente se moderarán con respecto de las tasas muy elevadas del 2007".
El FMI cifró que el crecimiento del Productor Interior Bruto (PIB) real será del 7 por ciento en el 2008 y del 4,5 por ciento en el 2009. En octubre el FMI había anticipado que la cifra del 2008 sería del 5,5 por ciento.
Por su parte, prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se sitúe en el 9,2 por ciento en el 2008 y el 9,1 por ciento en el 2009.
La cifra del presente año también es inferior a lo inicialmente calculado por el Fondo en octubre del 2007 cuando dijo que la inflación se situaría en el 12,6 por ciento.
En el 2008 el país suramericano tendrá un superávit por cuenta corriente del 0,4 por ciento que se convertirá en déficit del 0,5 por ciento en el 2009. EFECOM
crd/mla/jma