Empresas y finanzas

Los API dicen que Ley de Vivienda Cataluña llegará tarde y será una carga



    Barcelona, 9 abr (EFECOM).- El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Joan Ollé, ha asegurado hoy que la Ley del Derecho a la Vivienda, que ha entrado hoy en vigor en Cataluña y que ha impulsado la Generalitat, llega tarde y que supondrá "una nueva carga" para el sector.

    Ollé ha reconocido hoy que "la nueva ley llega en un momento complicado, es muy detallada y ojalá hubiera llegado hace tres años".

    Para el presidente de los API, "esta ley será otra carga en este momento y el sector la asumirá, como ha hecho siempre", si bien, a su juicio, "el principal beneficiario será el consumidor".

    Ollé ha apoyado la iniciativa porque "era necesario poner un poco de orden en este sector y recordar la función social de la propiedad residencial, además de reordenar la actividad de cada una como, por ejemplo, disciplinar los apartamentos turísticos".

    La nueva ley de la vivienda en Cataluña prevé, entre otras medidas, el alquiler forzoso de los pisos vacíos para fomentar el alquiler y, según la secretaria de Vivienda de la Generalitat, Carme Trilla, "es el punto clave" para que se pueda desplegar el Plan Nacional de la Vivienda, que pasa por la construcción de 160.000 vivienda VPO en el mercado catalán en los próximos diez años.

    Ollé ha asegurado que habrá más cierres en el sector de la intermediación, donde se están clausurando muchas oficinas de intermediación porque "al final quedarán sólo los profesionales".

    "Que hoy entre en vigor la Ley no quiere decir que todo cambie ya que todavía hay una serie de reglamentos pendientes y luego, además, se dará un período de carencia", ha advertido Ollé.

    Ollé ha hecho estas declaraciones en la firma del convenio de los API para agruparse en 500 metros cuadrados en el próximo salón Barcelona Meeting Point, que se celebrará en noviembre, como una manera de tener presencia en este acto en un momento "complicado", en palabras de su presidente. EFECOM

    ml/rq/vnz