Bankia registró unas pérdidas de 19.193 millones de euros en 2012
La entidad registró unas pérdidas de 19.193 millones de euros en 2012, frente a los números rojos de 2.979 millones del año anterior, según las cuentas reformuladas del ejercicio anterior, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los resultados están en línea con las previsiones avanzadas por el propio banco, que esperaba anunciar unas pérdidas algo superiores a 19.000 millones de euros para el pasado ejercicio.
Según indica en su nota al regulador, Bankia realizó unas provisiones por valor de 23.907 millones de euros a lo largo del pasado año. De esta forma, ahora cuenta con unas participadas ajustadas a precio de mercado y ha reducido el riesgo de crédito a un nivel "apenas significativo", afirma, con una tasa de cobertura del 79%.
Pendientes de la valoración
Tras la publicación de los resultados de 2012, el mercado sigue a la espera de que el FROB anuncie la valoración para la ampliación de capital que reducirá casi a cero el valor de los accionistas actuales.
Los analistas resaltan que el principal interés se centra ahora mismo en conocer exactamente la valoración de Bankia para saber qué pérdidas sufrirían los accionistas minoritarios. Pero al parecer la Comisión Europea y el FROB difieren en otorgar a las acciones un valor "mínimo" o "simbólico".
"El debate ahora mismo se encuentra en si las acciones de Bankia valen 0,1 euros ó 0,01 euros", dijo una fuente con conocimiento directo de las negociaciones. "Hay que tener en cuenta que cada 10 céntimos de valoración equivaldrían a un 1% de capital de una Bankia saneada".
Este rango entre uno y diez céntimos por acción por el que pelean Bruselas y el Gobierno español reduciría la actual participación del 52% en manos de particulares a poco más del 0,1 o el 1% del capital de la entidad.