Empresas y finanzas

Ford perdió 123 millones de dólares en el segundo trimestre



    Washington, 20 jul (EFECOM).- Ford informó hoy de que perdió 123 millones de dólares en el segundo trimestre del año, lo que contrasta fuertemente con los 946 millones de dólares de beneficios que obtuvo en el mismo periodo de 2005.

    Las ventas durante el segundo trimestre del año ascendieron a 41.970 millones de dólares, unos 2.500 millones de dólares menos que el año pasado.

    La empresa achacó estas cifras a la caída de las ventas de vehículos SUV en Estados Unidos debido a la subida de los precios de la gasolina y al pago de 486 millones de dólares para bajas incentivadas.

    Ford anunció que la producción de vehículos en Norteamérica para el tercer trimestre del año se reducirá en 58.000 unidades con respecto a 2005, hasta alcanzar las 670.000 unidades.

    La mayoría de las pérdidas se produjeron en Norteamérica, donde la compañía ha estado perdiendo mercado frente a sus competidores asiáticos.

    Pero Ford destacó que las pérdidas de 797 millones de dólares entre abril y junio en Norteamérica fueron inferiores a los 907 millones perdidos un año antes.

    El presidente y director ejecutivo de Ford, Bill Ford, afirmó que "hemos visto una mejora en los resultados de Norteamérica durante el segundo trimestre, pero los factores externos que encaramos no van a mejorar".

    Ford añadió que "Mark Fields, vicepresidente ejecutivo y presidente de Ford América, y su equipo han estado trabajando en planes para acelerar sus esfuerzos. Dentro de 60 días, estaremos en situación de discutir qué medidas tomaremos".

    Ford está embarcada en un amplia reestructuración de sus operaciones en Norteamérica, llamado "El camino hacia adelante", que incluye la eliminación de 30.000 puestos de trabajo, el cierre de 14 plantas en la región y la reducción de costes laborales, así como de la producción, para adaptarse a la demanda.

    En el capítulo de ventas mundiales de automóviles, Ford perdió 808 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a las pérdidas de 245 millones durante el mismo periodo de 2005.

    Estas pérdidas fueron suficientes para engullir los 646 millones de dólares que habían ganado los servicios financieros de Ford en el trimestre.

    En el mismo periodo de 2005, los actividades financieras de Ford generaron 1.300 millones de dólares de ganancias.

    Las ventas totales de automóviles cayeron a 37.700 millones de dólares (38.700 millones en 2005) a pesar que las unidades vendidas fueron 1.732.000, con 14.000 vehículos más que en 2005.

    En Suramérica, Ford obtuvo unos beneficios de 95 millones de dólares, 7 millones más que en 2005, al generar ventas de 1.300 millones de dólares (1.000 millones en 2005).

    Las operaciones de Ford en Europa y del Grupo Automovilístico Premier (PAG) registraron unas pérdidas de 57 millones de dólares cuando en 2005 el resultado fue de unos beneficios de 83 millones.

    Ford Europa tuvo unos beneficios de 105 millones de dólares, pero PAG sumó pérdidas por valor de 162 millones de dólares, aunque la empresa señaló el éxito de los nuevos productos de Land Rover, Jaguar y Aston Martin.

    En la región de Asia-Pacífico, Ford tuvo unos beneficios de 4 millones de dólares (36 millones en 2005).

    Por su parte, la participación de Ford en Mazda le reportó unos beneficios de 32 millones de dólares.

    En el capítulo de servicios financieros, Ford Motor Credit Company registró ingresos de 441 millones de dólares (740 millones en 2005) y unas ganancias de 656 millones de dólares (1.200 millones el pasado año). EFECOM

    crd/mla/hma/jlm