Empresas y finanzas

El Parlamento de Japón nombra oficialmente a Masaaki Shirakawa nuevo gobernador del BoJ

    El nuevo gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa.


    El Parlamento nipón ha aprobado el nombramiento de Masaaki Shirakawa como nuevo gobernador del Banco de Japón (BOJ), lo que pone fin a tres semanas de vacío de poder en la entidad emisora. La Cámara de Representantes, donde el Gobierno tiene mayoría, votó a favor de la designación de Shirakawa, actual gobernador interino del banco central. Mientras tanto, el Banco central de Japón mantuvo los tipos de interés sin cambios.

    Está previsto que Masaaki Shirakawa, de 58 años, un experto en política monetaria que ha formado parte del comité decisorio del BOJ desde 2002, tome posesión hoy mismo como nuevo gobernador del banco central, según la agencia local Kyodo. De esta forma, Japón podrá enviar a su máximo representante del banco central a la reunión que este fin de semana celebrará el G7 (países ricos) en Washington, como deseaba.

    Un puesto vacante

    El puesto ha estado vacante desde el 19 de marzo, tras el fin del mandato del anterior gobernador, Toshihiko Fukui, debido al rechazo de la oposición a los otros dos candidatos presentados por el Gobierno por su supuesta cercanía con el poder. Shirakawa ha sido quien se ha ocupado de forma interina de la dirección del BOJ desde entonces y hoy mismo presidió la primera reunión del comité monetario que decide sobre los tipos de interés, que los mantuvo en el 0,50 por ciento.

    El Senado, no obstante, bloqueó hoy la candidatura del ex viceministro de Finanzas Hiroshi Watanabe para ocupar uno de los dos puestos de vicegobernador del banco central. La oposición del Partido Democrático (PD) alegó que Watanabe no goza de la suficiente independencia con respecto al Gobierno del Partido Liberal Demócrata (PLD), según la agencia Kyodo.

    El nombramiento del gobernador y de los vicegobernadores del BOJ requieren del apoyo de las dos Cámaras de la Dieta. El PD rechazó primero a Toshihiro Muto, ex vicegobernador del BOJ, no aceptó la sugerencia de extender el mandato de Fukui y volvió a oponerse a la candidatura de Koji Tanami, gobernador del Banco para la Cooperación Internacional de Japón (JBIC)