Empresas y finanzas

Nestlé España retira seis productos del mercado tras detectar ADN de caballo

  • "Este hecho no supone ningún riesgo para la salud de los consumidores"


Nestlé España ha retirado del mercado sus canelones para microondas La Cocinera al detectar la existencia de trazas de ADN de caballo en un porcentaje superior al 1%, por encima del umbral que determina si se trata de adulteración.

Los productos retirados son fusilli boloñesa Buitoni, empanada gallega de carne La Cocinera, relleno de carne La Cocinera, gratén de berenjenas La Cocinera y empanadillas de carne La Cocinera.

Se trata de una partida de carne suministrada por el proveedor Servocar, de Casarrubios del Monte (Toledo), que había certificado dicha materia prima como 100% carne de vacuno, por lo que Nestlé ha decidido dejar de comprarle y actuar legalmente para exigirle responsabilidades.

Tras los análisis realizados, la firma ha procedido además a la inmediata retirada de productos de sus marcas elaborados con carne de vacuno del proveedor Servocar.

Desde la empresa han precisado a Europa Press que solamente se ha detectado trazas de ADN de caballo en los canelones para microondas La Cocinera, pero finalmente ha decidido retirar del mercado todos los productos realizados con carne suministrada por Servocar.

Sin riesgo para la salud

"Este hecho no supone ningún riesgo para la salud de nuestros consumidores, pero el error consecuente en el etiquetado hace que los productos no cumplan con lo que los consumidores esperan de nosotros", señala la compañía, que ha asegurado que "en breve" estos productos serán reemplazados por otros nuevos fabricados con carne 100% de vacuno que hayan superado los análisis de ADN.

El director general de Nestlé España, Bernard Meunier, ha afirmado que se trata de un problema que afecta al conjunto de fabricantes de la industria alimentaria y de un "fraude de dimensión europea", al tiempo que ha calificado esta situación de "inaceptable".

"Pido disculpas a los consumidores y les reafirmo la voluntad de mantenernos alerta. Vamos a seguir realizando todos los análisis de ADN que sean necesarios para descartar que cualquier otra partida de carne de vacuno que se nos suministre pueda estar afectada por el mismo problema", ha asegurado.