Empresas y finanzas

Trump busca socios españoles para construir en Madrid un complejo hotelero de lujo

    Donald Trump Jr., durante su intervención en el SIMA. <i>Foto: EFE</i>


    El hijo del magnate estadounidense, Donald Trump Jr., ha anunciado hoy que entrada en España con un gran complejo hotelero de lujo, que previsiblemente se levantará en Madrid, y para el que pretende contar con socios locales. De hecho, el empresario ya se ha reunido con tres de las cinco primeras constructoras e inmobiliarias españolas con el fin de impulsar el proyecto.

    El complejo estaría en línea con los grandes rascacielos que Trump Organization ha construido o tiene en marcha en varias ciudades del mundo como son Nueva York, Chicago, Panamá, Seúl, Las Vegas o Toronto, y para su localización no escatimarán en gastos. "Preferimos pagar más por un terreno privilegiado que conseguir uno barato", señaló.

    A lo grande

    El magnate busca construir un edificio semejante al célebre Trump SoHo Hotel Condominium, el más alto de Nueva York, donde el propietario tiene la oportunidad de adquirir una residencia de gran lujo en régimen de condo-hotel, lo que implica disfrutar de todos los servicios de un hotel cinco estrellas y beneficiarse de atractivas rentabilidades cuando no se resida en él, gracias al Programa Rental Management Program, según explicó la firma.

    Para la compañía, "a pesar de los signos de agotamiento general del mercado inmobiliario español", algunos productos inmobiliarios, como los de lujo, tienen un comportamiento "que se escapa a las tendencias más pesimistas". "Un cliente que puede pagar 35 millones de dólares por un apartamento no tiene problemas de financiación, o lo paga en metálico o acude a otras fuentes, pero no va al banco local a pedir un préstamo", explicó.

    En este ámbito, Trump afirmó en el
    Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que España reune muchas oportunidades de inversión. "España presenta un mercado inmobiliario de lujo con mucho potencial. Junto a París, Londres, Madrid y Barcelona constituyen dos de las ciudades prioritarias para nosotros en Europa", afirmó.

    Alta competividad

    "Asumir proyectos emblemáticos forma parte de nuestra filosofía empresarial y, en ese sentido, nuestro propósito es que el edificio que construyamos aquí también se convierta en un desarrollo significativo, que represente a Madrid en todo el mundo, y que se convierta en un hito arquitectónico, reconocible y admirado más allá de las fronteras españolas", concluyó.

    La compañía se encarga de la gestión de estos hoteles, cuyas habitaciones son vendidas a inversores que pueden disfrutar de ellas durante un número máximo de días, mientras que el resto del año es alquilada a los clientes que se alojen en el hotel.

    El hecho de que Madrid haya sido la ciudad elegida se debe al elevado grado de competencia de las empresas españolas, "que tienen un gran conocimiento de los mercados internacionales y una diversidad en su enfoque que va muy de la mano con lo que nosotros buscamos en los promotores extranjeros".