Paro continúa como principal problema y terrorismo quinto puesto
Madrid, 20 jul (EFECOM).- El paro sigue siendo el principal problema para los españoles, seguido de la inmigración, la inseguridad ciudadana, la vivienda y el terrorismo, que mantiene su quinto puesto aunque sube más de 3 puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio.
El paro es la preocupación más importante para el 43,2 por ciento de los encuestados; la inmigración ocupa el segundo puesto con un 38 por ciento; la vivienda pasa a ocupar la tercera posición (24,6) por delante de la inseguridad ciudadana, que es citada por un 24,3 por ciento de los españoles.
Por último, el terrorismo, que tradicionalmente había ocupado los primeros puestos, se mantiene en quinta posición con un 22,8 por ciento, a pesar de que sube 3 puntos sobre el barómetro del mes de mayo.
En la última encuesta, el terrorismo dejó de ocupar uno de los tres primeros puestos coincidiendo con el alto el fuego decretado por ETA.
Con porcentajes muchos menores, inferiores al 10 por ciento, los ciudadanos consideran un problema para el país 'la clase política', 'la calidad del empleo', 'las drogas', 'la sanidad' y 'la educación'.
En cuanto a los asuntos que preocupan "personalmente" a los españoles, los encuestados citan en primer lugar los problemas de índole económica (21,5), la vivienda (21,2), paro (20,1), la inseguridad ciudadana (17,4), la inmigración (12,1) y la calidad del empleo con un 11 por ciento.
Además de las habituales preguntas sobre los problemas que interesan a los españoles, el barómetro del CIS también ha incluido la opinión de los ciudadanos sobre la situación política y económica que apenas varía respecto a la encuesta del mes de mayo.
Preguntados por el escenario político, un 17,6 por ciento lo ve positivo (una décima menos que en mayo), mientras que el 33 por ciento (31,6 en el último estudio) lo considera negativo y el 40,4, regular.
Mirando al futuro, casi la mitad de los encuestados (47,2) cree que la situación política se mantendrá igual dentro de un año, frente al 14,6 que vaticina que será mejor y el 21,9, peor.
En cuanto al panorama económico, la opinión de los españoles tampoco varía y uno de cada cuatro (24 por ciento, siete décimas más que en mayo) sigue opinando que es bueno.
El 27,3 responde que la situación es mala (25,8 en el anterior sondeo) y el 47,4, regular.
A la pregunta de cómo será la situación económica dentro de un año, el 45,7 por ciento de los encuestados contesta que será igual; el 31,9, peor, y el 11,9, que mejorará en 2007.
El trabajo de campo de este último barómetro del CIS fue realizado entre el 21 y el 27 de junio pasados, a través de 2.500 entrevistas personales a domicilio a españoles mayores de edad, en puntos de muestreo de 232 municipios en 48 provincias. EFECOM
edr-cpg-mop/mlb