Ventas de automóviles con combustibles alternativos aumentaron en el 2007
Este año, en el que se están registrando precios récord del petróleo y la gasolina, las empresas del sector calculan que se venderán más de 2 millones de vehículos que pueden utilizar combustibles alternativos.
Las cifras dadas a conocer hoy por la firma de estudio de mercados R.L. Polk también muestran que, mientras que las ventas de vehículos híbridos y los que pueden utilizar E85 (mezcla de etanol y gasolina) aumentaron de forma significante, las de vehículos de diesel limpio cayeron ligeramente.
En el 2007, en el mercado estadounidense estaban disponibles más de 70 modelos de vehículos capaces de utilizar combustibles alternativos a la gasolina. En el 2001 la cifra era sólo de once.
Las ventas de híbridos en EE.UU fueron de 353.000 unidades el año pasado, un 2,2 por ciento del total del mercado. Una de las razones de la caída de las ventas de motores diesel es la mala imagen que tienen en EE.UU, donde se les asocia con elevados niveles de polución.
Pero otro estudio dado a conocer también hoy por la firma J.D. Power señala que las empresas del sector esperan que las ventas de vehículos híbridos y diesel aumenten de gran manera en los próximos años, para constituir el 17 por ciento del mercado estadounidense en el 2015.
Las ventas de vehículos diesel pasarán de representar el actual 3,2 por ciento al 10 por ciento en el 2015, por encima del 7 por ciento que se espera tengan los híbridos.
Otra de las tendencias que el sector prevé es que las ventas de vehículos con motores de cuatro cilindros superen las de automóviles más potentes por su menor consumo. Igualmente, los fabricantes pondrán punto final al aumento del peso de los vehículos para poder cumplir los nuevos límites de consumo.
En el 2020, la media de consumo de la flota de vehículos producida por los fabricantes en Estados Unidos debe ser de 6,7 litros por cada 100 kilómetro o 35 millas por galón.
Mike Omotoso, autor del estudio de J.D. Power, afirmó al rotativo "The Detroit News" que el coste de los nuevos límites de consumo impuestos por las autoridades estadounidenses será de entre 68.000 y 85.000 millones de dólares, entre 4.000 y 5.000 dólares por vehículo. EFECOM
crd/mla/prb