Iberia comunica el ERE a sus empleados: plantea despedir a 3.807 trabajadores
- Reduce la cifra inicialmente prevista en el plan de IAG: 4.500 despidos
- Contarán con 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades
- Los pilotos de Iberia confirman que se sumarán a la huelga en marzo
Iberia ha informado a sus empleados, representantes sindicales y al Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España que ha iniciado el proceso formal de Expediente de Regulación de Empleo. El plan supone una reducción de plantilla de 3.807 personas, el 19% del total, según un comunicado enviado por IAG (sociedad resultante de la fusión de Iberia y British Airways) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A partir de hoy se inicia un periodo de consulta que se extenderá durante 30 días. El ERE forma parte del plan de transformación de Iberia cuyo objetivo es introducir cambios estructurales permanentes en todas las áreas del negocio de la compañía con el fin de detener las pérdidas, lo que le permitirá crecer de forma rentable en el futuro.
El plan inicial de IAG, presentado el pasado 9 de noviembre contemplaba 4.500 despidos y una reducción de la capacidad del 15%. Posteriormente, en el desarrollo de las negociaciones, Iberia presentó una nueva propuesta que pasaba por rebajar en un 30% los despidos inicialmente previstos, desde los 4.500 contemplados hasta los 3.147 empleos. No obstante, sindicatos y compañía no cerraron ningún acuerdo. Finalmente, Iberia ha presentado un ERE para despedir a 3.807 empleados.
La compañía justifica su expediente de despido colectivo por "causas económicas, productivas y organizativas", de acuerdo con la normativa vigente recogida en el art. 51 del Estatuto General de Trabajadores. De esta forma, planea acogerse a la regulación laboral vigente. Así, los trabajadores que salgan de la compañía tendrán una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades.
Desde hoy los trabajadores tendrán unos pocos días para constituir la Comisión Negociadora que marca la ley y como máximo en un mes de plazo se debe resolver el despido colectivo.
Fuentes sindicales han concretado a Europa Press que el ERE se comenzará a aplicar el próximo 14 de marzo hasta el 31 de diciembre. Las mismas fuentes indicaron que el ajuste afectará a unos 300 pilotos y a más de 759 tripulantes de cabina, mientras que el grueso recaerá en el personal de tierra, que podría alcanzar a unos 2.635 efectivos, con 360 despidos solo en Barajas y 470 en el resto de aeropuertos, a los que se sumarán unos 531 empleos en mantenimiento, entre otros.
La temporada alta de Iberia empieza el 1 de abril y la dirección del grupo ya anunció una reducción de capacidad del 15% comparada con la campaña del anterior ejercicio.
Hasta quince jornadas de huelga
Como consecuencia del plan de reestructuración, los sindicatos representantes del 93% de la plantilla de Iberia, CCOO, UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, anunciaron la semana pasada la convocatoria de una huelga de 15 días, a partir del próximo 18 de febrero.
Los paros de 24 horas, que afectan al personal de tierra y a tripulantes de cabina (TCP), se desarrollarán del lunes 18 al viernes 22 de febrero; del lunes 4 al viernes 8 de marzo y del lunes 18 (festivo en algunas CCAA) al 22 del próximo mes.
Es la primera vez en la historia de Iberia que los sindicatos convocan cinco días consecutivos de huelga, a los que podrían seguir muchos más.
Por su parte, el Sepla, el sindicato de pilotos, ha confirmado esta tarde que también se sumará a la huelga, tras tachar de "inaceptable" el ERE presentado por la compañía.
El aviso de Fomento
La ministra de Fomento, Ana Pastor, quiere volver a reunirse con representantes sindicales y de Iberia para intentar un acercamiento que evite las jornadas de huelga en la compañía aérea. Pastor ya convocó ayer lunes a las partes para conocer las "diferencias" que les ha llevado a la ruptura de las negociaciones, si bien, pese a que no se llegó a un acercamiento quiere mantener otra reunión antes del inicio de la huelga, según informa UGT.
En referencia a las huelgas convocadas en Iberia, Pastor ha señalado que "los españoles no nos podemos permitir perder más de 10 millones de euros al día". Así se ha expresado Pastor tras el acto inaugural del Congreso Mundial de gestión del Tráfico Aéreo.