Empresas y finanzas

Los sindicatos de Novagalicia presentan una contrapropuesta con salidas escalonadas



    Los sindicatos de Novagalicia han planteado en la reunión de este lunes con la entidad una contrapropuesta que supondría una salida voluntaria y escalonada en cinco años para empleados que tengan una antigüedad de más de 20 años y cumplan los 55 de edad; reducciones de jornadas y rebajas de los sueldos más altos. En su conjunto, sostienen, conducirían a que los despidos sean "cero".

    Por su parte, fuentes de la entidad han explicado que la propuesta llevada a la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) incide en la flexibilización de las condiciones laborales. Así, Novagalicia propone abrir una serie de oficinas -aún sin determinar- por las tardes, ampliando el horario comercial siguiendo un modelo similar al de EVO Banco, de 8.00 a 20.00 horas, y aplicar reducciones de jornada a los empleados, de modo que se reduzcan los despidos.

    Además, ha incidido en que el plan de la entidad es mantener al margen del ERE a la plantilla de EVO -la marca con la que opera fuera de Galicia, León y Asturias-, puesto que la intención es vender la red y el plazo para ello no expira hasta el 31 de diciembre de 2014. Estas medidas y algunas otras, como las suspensiones de contrato, presentadas este lunes a los sindicatos dejarían la propuesta de despidos en "la mitad" de la planteada inicialmente (que era de 2.250 salidas). Para estos trabajadores que dejen la entidad, NCG ha elevado la indemnización a 28 días por año trabajado y 18 mensualidades.

    Las mismas fuentes han destacado que estas medidas están condicionadas a que exista un acuerdo con los sindicatos, puesto que la empresa no puede modificar puntos, como el del horario, contenidos en el convenio colectivo sin el respaldo de los representantes de los trabajadores.

    Por el momento, estas medidas de reducción de jornada permitirían, según la entidad, reducir en 250 los despidos.