Berlusconi aboga por una "oferta alternativa" a la de Air France KLM
Berlusconi hizo estas manifestaciones en Palermo, donde se encuentra en campaña electoral y reiteró que "existe (entre el empresariado) muchas ganas de participar (en la compra de Alitalia) y de formar una gran cordada".
Oferta comprometida
Según el magnate de la televisión, el consultor Bruno Ermolli ha contactado con "muchos empresarios, entre ellos también del sector aéreo, dispuestos a dar un paso adelante y presentar una oferta comprometida".
El líder conservador afirmó que el Gobierno Prodi ha sido "incapaz" de gestionar las negociaciones, que los títulos Alitalia tenían que haber sido suspendidos de la Bolsa de Milán y que las condiciones puestas por Air France-KM "no son de recibo".
"Un país como el nuestro no puede aceptar no tener una compañía de bandera", añadió.
Berlusconi
Las manifestaciones de Berlusconi se produjeron poco después de que la Agencia Agi afirmara que tras las opciones que se barajan si finalmente Air France-KLM renuncian a comprar Alitalia es la de la fusión de la compañía de bandera con la aerolínea Air One (que estaba interesada en la compra) para dar vida a una gran compañía controlada por la alemana Luthansa y el fondo estadounidenses Texas Pacific Group (TPG).
Según Agi, el dueño de Air One, Carlo Tato, estaría dispuesto a aceptar la fusión con Alitalia. Luthansa sería el socio industrial y TPG el financiero.
Reanudar negociaciones
Por otra parte, el sindicato ANPAV, una de las ocho centrales del sector que presentaron el documento de contra propuesta rechazado por el presidente de Air France-KLM, Jean Cyril Spinetta, rompió hoy ese frente y pidió al francés que se reanuden las negociaciones, según un comunicado del sindicato.
Los sindicatos se oponen, entre otros puntos, al despido de 2.120 trabajadores de la compañía, de ellos 507 pilotos, que figura en el plan presentado por Air France para la compra de Alitalia.
Consejo de administración
El consejo de administración de Air France-KLM tiene previsto reunirse mañana para decidir si reanuda las negociaciones rotas el pasado 2 de abril, una reapertura que desean las autoridades italianas.
El subsecretario en funciones de la presidencia del Gobierno, Gianni Letta, ha mantenido este fin de semana reuniones para verificar si hay márgenes para reanudar las negociaciones, mientras el ministro de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, ha advertido a los sindicatos que si no se dan pasos hacia adelante las consecuencias para Alitalia serán "irreparables".