M. Robles, seguro adjudicatarios darán continuidad astilleros
Oviedo, 19 jul (EFECOM).- El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, aseguró hoy que los adjudicatarios de los astilleros civiles de Izar han pasado un "riguroso" proceso de selección y que, por lo tanto, está "seguro" de que van a ser capaces de dar continuidad a la actividad de estos centros.
Martínez Robles, que asistió hoy en Oviedo a la presentación de la nueva imagen corporativa de Hunosa, advirtió de que la SEPI "exigirá" a los compradores el cumplimiento "riguroso" de todas las condiciones del contrato.
En declaraciones a los periodistas, el presiente de la SEPI mostró también su confianza en que los trabajadores de los centros de Izar privatizados ayer "retomarán el acuerdo que en su día se alcanzó sobre garantías laborales".
"Teníamos un preacuerdo con las organizaciones sindicales más importantes que ha sido catalogado como el mejor cuadro de garantías laborales que nunca ha existido en ninguna privatización", subrayó Martínez Robles, tras incidir que espera que en el futuro sea aceptado en estos centros de trabajo.
Añadió que "hay que tener presente que el acto de ayer que autoriza la adjudicación de los astilleros civiles es una apuesta por la continuidad de la actividad y el empleo" y que, por lo tanto, redundará en beneficio de los trabajadores.
En su opinión, con esta venta por separado de los astilleros civiles de Izar se está cumpliendo también con el "espíritu" del acuerdo alcanzado el 16 de diciembre del pasado año, que preveía su venta conjunta.
"Con independencia de que no haya habido una venta global porque no ha habido compradores que estuviesen dispuestos a hacerlo, deberíamos fijarnos en que a través de esta adjudicación estamos cumpliendo el espíritu de aquel acuerdo, que era continuar la actividad y el empleo en estos astilleros", dijo.
Ante la posición de los trabajadores, que prevén que los astilleros desaparezcan en un plazo de tres años, el presidente de la SEPI señaló que "no se puede decir eso" porque los compradores son "expertos en el sector".
Como ejemplo, citó el caso Vulcano, empresa que se ha adjudicado Izar Gijón, y cuyos directivos ya han señalado que tienen trabajo para tres años "y dentro de tres años tendrán más".
Según Martínez Robles, se trata de una apuesta para que estos centros de trabajo "tengan futuro en manos privadas" ya que, "como no pueden tener futuro, porque la normativa europea lo impide, es financiándose públicamente". EFECOM
lj/jj