Empresas y finanzas

Areces anima a empresarios a implantarse en Sudáfrica para mejorar Asturias



    Ciudad del Cabo (Sudáfrica ), 5 abr (EFECOM).- El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, ha animado hoy a las empresas asturianas a asociarse con otras e implantarse en Angola y Sudáfrica para, a su vez, "fortalecer" el entramado empresarial asturiano y la base económica de Asturias, "donde mantendrían su sede social y su matriz".

    "La implantación de empresas asturianas en asociación con otras angoleñas o sudafricanas no quiere decir que se vaya a debilitar la empresa en Asturias, sino todo lo contrario, se fortalece, porque aumenta la base de negocio, el beneficio empresarial y la reinversión en nuevas actividades", ha afirmado el jefe del Ejecutivo asturiano al hacer balance de su primer viaje oficial a Angola y Sudáfrica, junto a una veintena de empresarios.

    El presidente asturiano ha asegurado que "confía" en la vocación de internacionalización de las empresas asturianas y ha asegurado que su internacionalización supone la "base de una economía moderna y el fortalecimiento de las empresas" a las que animó a seguir esa senda, con la ayuda de misiones comerciales como la organizada en esta ocasión a África Subsahariana.

    De hecho, ha recordado que Asturias ha sido la primera comunidad autónoma en organizar un viaje de carácter institucional y empresarial a estos dos países africanos, aunque hay ya otras regiones españolas que están preparando misiones similares.

    "Asturias va a crear un camino que van a recorrer otras comunidades autónomas, pero en estos países quien llega primero consigue las mejores oportunidades de relación", ha advertido Areces en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente de la patronal asturiana, Severino García Vigón, que ya ha anunciado que antes de fin de año van a organizar una misión comercial a Angola por las grandes oportunidades de inversión que ofrece.

    Durante los cuatro días que ha permanecido la delegación asturiana en Johannesburgo y Ciudad del Cabo, los empresarios han mantenido contactos con más de sesenta empresas del país y con organismos oficiales de dinamización económica.

    El sector energético, tanto tradicional como de renovables, es uno de los que ofrece mayores posibilidades de inversión para los asturianos dado que el país tiene un déficit de generación que pretenden resolver con la instalación de 40.000 megavatios más antes del año 2025.

    Según Areces, la modernización de centrales eléctricas, los equipamientos para minería, las Tecnologías de Información y Comunicación y el sector agroalimentario también ofrece buenas oportunidades para el empresariado regional.

    Areces ha anunciado también que este año se ha contratado a una consultora sudafricana para su inclusión en la red asturiana de promotores internacionales del Principado con el fin de que, junto a la Embajada, trabaje "de forma estable para explorar las oportunidades de negocio" del país más rico y desarrollado del continente africano.

    Por último, el jefe del Ejecutivo asturiano ha destacado también los lazos culturales que se han estrechado con esta visita, en la que se han firmado acuerdos de colaboración con el Museo del Apartheid, para llevar a Avilés una exposición sobre la vida del líder pacifista Nelson Mandela, y con el Museo del Oro de Ciudad del Cabo.EFECOM

    lj-cb/mdo