Empresas y finanzas

FACUA denuncia subidas euríbor encarecen hipotecas en 570 E año



    Sevilla, 19 jul (EFECOM).- La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) advirtió hoy de que las más de 6 décimas que ha subido en lo que va de año el euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, han encarecido los préstamos en una media de 570 euros anuales.

    Según un análisis de FACUA, una hipoteca de 140.000 euros a 25 años supone con el euríbor de junio, 3,401 por ciento, una cuota mensual de entre 719,86 y 790,21 euros, en función de que se apliquen los tipos más bajos o más altos ofertados en el mercado, que oscilan entre el euríbor más el 0,35 por ciento y el 1,25 por ciento, mientras que con el euríbor de diciembre de 2005, cuando se situó en el 2,783 por ciento, se pagaban 673,62 y 741,52 euros.

    La asociación de consumidores señaló en un comunicado remitido a Efe que las hipotecas se han encarecido así una media de 47,47 euros mensuales, lo que al año supone 570 euros.

    La FACUA insistió por ello en reclamar al Ministerio de Sanidad y Consumo una ley que proteja a los usuarios ante situaciones "de insolvencia" dados los cada vez mayores niveles de endeudamiento de las familias españolas.

    La Federación considera que la Administración debe tener en cuenta la corresponsabilidad del sector bancario y financiero en el endeudamiento de las familias españolas, que se ha duplicado en la última década.

    La concesión de préstamos hipotecarios y al consumo debería ir aparejada a un marco de responsabilidad social y legal a fin de evitar situaciones dramáticas para los usuarios a medio o largo plazo.

    El euríbor ha subido más de 6 décimas desde el pasado diciembre, mes en que se fijó en el 2,783 por ciento, mientras que durante 2006, el euríbor se situó en el 2,833 por ciento en enero, el 2,914 por ciento en febrero, el 3,105 por ciento en marzo, el 3,221 por ciento en abril, el 3,308 por ciento en mayo y el 3,401 por ciento en junio. EFECOM

    mcr/jrr/mdo