Empresas y finanzas

Una operación de otra época: Microsoft podría financiar la compra de Dell

  • Se trataría de la mayor compra tecnológica desde el año 2007


Siguen las especulaciones sobre el futuro de Dell, el tercer mayor fabricante de ordenadores del mundo. La CNBC y The Wall Street Journal publican que Microsoft podría invertir entre 1.000 y 3.000 millones de dólares como parte del grupo de inversores que quiere sacar de bolsa a la compañía.

En las últimas semanas se ha especulado con que los fondos de capital riesgo TPG y Silver Lake, junto al fundador Michael Dell, estaban interesados en un leveraged buyout (LBO), una compra apalancada, y sacar de bolsa a Dell. Ahora, el gigante de Redmond podría unirse y ayudar a financiar una operación con aroma a tiempos anteriores a la crisis.

Dell tiene actualmente una capitalización bursátil de más de 22.500 millones de dólares, y sus acciones reaccionan con subidas a las noticias. Microsoft, por su parte, cae en Wall Street. El grupo inversor ofrecería entre 13 y 14 dólares por cada título, según el WSJ, en línea con los precios actuales.

Microsoft, la mayor compañía de software del mundo, aportaría capital en forma de mezzanine financing, un híbrido entre fondos propios y deuda. Según la CNBC, la compañía fundada por Bill Gates podría suscribir algún tipo de préstamo que se transformaría en acciones preferentes en algún momento o bajo algún tipo de condiciones.

Una operación muy grande

No es la primera vez que Microsoft actúa como inversor en una compañía. Entre sus más célebres operaciones se encuentran Apple y Facebook, si bien esta vez sería entrar en uno de sus principales clientes.

Sacar de bolsa podría permitir a la compañía acelerar sus esfuerzos para revivir su crecimiento, muy debilitado por la menguante demanda de ordenadores ante la competencia de tablets y smartphones, sin tenerse que someter a escrutinio público.

La operación sería un auténtico terremoto en el panorama tecnológico. Así, podría ser la mayor compra desde 2007, cuando el fondo KKR adquirió First Data por más de 25.000 millones. Asimismo, sería la operación más importante en el mundo de los ordenadores desde que Hewlett-Packard comprara Compaq en 2002 por 19.000 millones de dólares.

Además, tampoco sería la primera colaboracióne entre Microsoft y Silver Lake, ya que ambos negociaron el año pasado para lanzar una oferta de compra por Yahoo!.