Renault promete más producción para un acuerdo con los sindicatos
Eso supondría un 15 por ciento de la producción francesa para la automotriz, que está presionando a los trabajadores para que acepten un nuevo pacto laboral a nivel nacional sobre salarios y condiciones para reducir costes.
RENAULT (RNO.PA)también dijo el martes que ha propuesto una congelación de los sueldos para este año, seguido de un 0,5 por ciento de incremento en 2014 y un 0,75 por ciento en 2015. Los salarios aumentaron un 3 por ciento el año pasado.
Las propuestas fueron difundidas después de la última de una serie de encuentros con los representantes de los trabajadores, en un momento en el que Renault pretende equiparar la productividad en Francia con áreas europeas de menor coste en España y Reino Unido.
Las plantas locales de Renault se encuentran entre las más perjudicadas por el exceso de capacidad en la industria automovilística, que ha crecido a medida que muchos países europeos han entrado en recesión.
Renault vendió 2,55 millones de automóviles en todo el mundo en 2012, pero no informó de cuántos de esos coches fueron producidos en Francia.
La empresa dijo a los sindicatos en un encuentro la semana pasada que esperaba recortar 7.500 empleos en Francia para 2016, con el fin de ayudar a mejorar la competitividad, dado que el desplome de los mercados local y europeos no muestra señales de repunte.
El Gobierno francés - el mayor accionista de Renault con el 15 por ciento de su capital - ha dicho que quiere que la empresa apoye el empleo local fabricando coches para Nissan, su filial japonesa, de la que tiene el 43,4 por ciento.
La automotriz rival francesa PSA Peugeot Citroën está teniendo problemas para revertir las enormes pérdidas generadas por el recorte de más de 10.000 puestos de trabajo locales y el cierre de una planta de montaje cerca de París.