Empresas y finanzas

Expertos recomiendan no extirpar adenoides a los niños



    Por Genevra Pittman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Extirpar las adenoides de losniños que presentan resfríos, sinusitis y laringitis en formareiterada es más costoso e igualmente efectivo que la "esperavigilada", indicaron expertos holandeses.

    En otras palabras, "esperar no tiene consecuencias malas",dijo a través de un correo electrónico Chantal Boonacker, quedirigió un reciente estudio en el Centro Médico Universitario deUtrecht, Holanda.

    Las glándulas adenoides son el tejido ubicado entre la narizy la parte de atrás de la garganta, como las amígdalas. Ayudan acombatir las infecciones en los niños, pero en la adultezdesaparecen.

    El tejido se agranda en algunos niños y se les extirpa a losque padecen tos crónica y resfríos reiterados. Esteprocedimiento se conoce como adenoidectomía. Los resultadossugieren que retrasar la cirugía en los niños con trastornosrespiratorios sería una decisión económica y médica inteligente.

    El estudio incluyó a 111 niños, de entre uno y seis años,que el año anterior habían tenido entre nueve y 10 infeccionesrespiratorias (resfríos y sinusitis).

    Al azar, a la mitad se le realizó una adenoidectomía y conel resto de utilizó la espera vigilada durante los dos añossiguientes.

    En el informe publicado en el 2011, el equipo no habíahallado diferencias entre los grupos en cuanto a la aparición defuturas infecciones respiratorias o enfermedades de oído.Finalmente, se les extirparon las adenoides a 23 de los 57 niñostratados con espera vigilada.

    El nuevo estudio, publicado en JAMA Otolaryngology-Head &Neck Surgery, se concentró en los costos de ambas estrategias.Tras considerar el valor de la cirugía, los fármacos, lasconsultas y los gastos familiares, el equipo de Boonacker hallóque la adenoidectomía inmediata es 1,5 veces más costosa que laespera vigilada (1.995 versus 1.216 dólares).

    Boonacker advirtió que los resultados económicos y clínicosno son aplicables a los niños que necesitan la cirugía porque,por ejemplo, tienen infecciones de oído o una obstrucción de lasvías aéreas.

    En Estados Unidos, la mayoría de las adenoidectomías serealizan cuando el tejido se agranda y obstruye las vías aéreas,no por infecciones recurrentes, según explicó el doctor HassanRamadan, otorrinolaringólogo de West Virginia University, enMorgantown. Opinó que en ambos casos, la espera vigilada en lamejor opción.

    "No habría que operar a los niños antes de indicarles untratamiento clínico. Si el tratamiento falla, hay que optar porla cirugía", sostuvo Ramadan, que no participó en el estudio.El tratamiento de los niños con trastornos respiratorios incluyeel uso de antibióticos para eliminar la infección o deesteroides nasales de uso tópico para controlar las alergias.

    "Muchas veces, en los niños con infecciones respiratoriasaltas frecuentes, las adenoides no serían la única causa de esasinfecciones", sostuvo.

    En Holanda, el 1-2 por ciento de los menores de cuatro añosno tenía las adenoides en el 2009.

    En otro estudio publicado en la misma revista, un equipo delHospital de Niños de Montreal, Canadá, halló que los niñosafroamericanos tenían más riesgo de sufrir complicacionesrespiratorias graves si les habían extirpado las adenoides y lasamígdalas.

    Para Boonacker, la cantidad de complicaciones asociadas conla adenoidectomía es baja. La cirugía dura unos 30 minutos y nodemanda hospitalizaciones.

    FUENTE: JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, online 17de enero del 2013.