Iberdrola: EDF recurre la decisión del juez Edorta J. Etxarandio Herrera
En el auto del juez Edorta J. Etxarandio Herrera se concedían medidas cautelares a Iberdrola ante un presunto caso de competencia desleal por parte de la empresa liderada por Pierre Gadonneix.
Sin embargo, el mismo juez reconocía recientemente que "hay mucho riesgo de que sus asesores le aconsejen no cumplir la orden al considerar incompetente al juez".
"En ese caso yo no puedo hacer nada más. Ni siquiera poner una multa. Si EDF desobedece al juez, el caso se sometería a derecho penal francés", apuntó Etxarandio. Y así ha sido. La eléctrica francesa ha afirmado que sólo reconoce para el análisis de este caso a los jueces franceses y entiende que el juzgado de Bilbao "no es competente" para abordar esta cuestión.
¿Qué pedía el juez?
Etxarandio ordenó que el grupo francés dejara de realizar declaraciones ambiguas y de difundir informaciones contradictorias en relación con la adquisición del negocio de Iberdrola.
Junto a esto, emplazó al grupo francés a publicar en el plazo de cinco días en los diarios El País, El Mundo, Expansión, Financial Times y The Wall Street Journal si ha iniciado o está preparando la adquisición del negocio de la eléctrica.
El auto fue trasladado por la Justicia francesa a EDF el día 28 de marzo, de modo que el grupo de Gadonneix ha agotado el plazo para anunciar su decisión de recurrir.
Pese a dictarse en Bilbao, el juez aclaraba en el auto que su decisión tendrá efecto en el lugar en que se produzcan las actuaciones denunciadas. Según el dictamen, la actitud de EDF también está afectando a las actividades de Iberdrola en Estados Unidos, donde la eléctrica está esperando el visto bueno del regulador de Nueva York para comprar Energy East. Las autoridades estadounidenses se han mostrado escépticas ante la posibilidad de que Iberdrola pueda ser adquirida por otro grupo.