Empresas y finanzas

El Circo del Sol despedirá a 400 personas para reducir sus costes



    La compañía ha anunciado un recorte de plantilla que afectará a 400 empleados en los próximas semanas, lo que representa casi un 10% de sus trabajadores, para intentar reducir los crecientes costes.

    El Circo del Sol concentrará los despidos en su sede de Montreal, donde trabajan 2.000 de las cerca de 5.000 personas empleadas por la empresa.

    El grupo ha asegurado que pese a la drástica decisión, los despidos no significan que esté atravesando una grave situación financiera. "Que quede claro. El Circo no está en crisis", afirmó durante una conferencia de prensa en Montreal Renee-Claude Menard, portavoz de la empresa, que nació hace 29 años de la mano de un pequeño grupo de artistas callejeros de Montreal.

    Según indicó, la empresa facturó en el pasado ejercicio 1.000 millones de dólares canadienses (1.014 millones de dólares de EEUU), pero no logró cerrar 2012 con beneficios. Una de las razones fue la fuerte revalorización del dólar canadiense de los últimos años.

    Según explica Menard, ocho de los 19 espectáculos de El Circo del Sol se representan en Estados Unidos (siete en Las Vegas y uno en Orlando). Aunque los ingresos de esos espectáculos son en dólares estadounidenses, la mayoría de los gastos se pagan con la moneda canadiense.

    En 2012, el dólar canadiense se revalorizó un 3% frente a la divisa estadounidense. La portavoz explicó que la empresa perdió 3 millones de dólares en 2012 por el cambio de divisa.

    No se vende

    Menard añadió que el fundador y propietario de El Circo del Sol, Guy Laliberté, no tiene intención de vender la compañía, y destacó que el año pasado fue uno de los mejores del Circo del Sol al vender más de 14 millones de entradas para sus 19 espectáculos, que pueden verse en las principales ciudades de Norteamérica, Europa y Asia.

    En este sentido, Menard señaló que la salud económica del Circo del Sol es excelente. "Tenemos suerte de que en un momento de dificultades financieras y la situación económica de todo el mundo, todavía seamos capaces de sacar el conejo de la chistera", explicó.