Empresas y finanzas

El grupo brasileño Embraer vuela alto en la Feria de Farnborough



    Pedro Alonso

    Farnborough (R.Unido), 18 jul (EFECOM).- El grupo brasileño Embraer, cuarto fabricante mundial de aviones, confirmó hoy en la Feria Aeronáutica de Farnborough su solidez comercial y su firme intención de convertirse en un "peso pesado" del sector de aviones ejecutivos.

    Embraer acaparó hoy protagonismo en la segunda jornada del llamado "Farnborough Airshow" y aportó aire fresco al prestigioso certamen, dominado habitualmente por la rivalidad entre el consorcio europeo Airbus y la compañía estadounidense Boeing.

    La empresa latinoamericana, uno de los tres mayores exportadores de Brasil y líder del mercado de aeronaves para hasta 110 pasajeros, se abrió un hueco entre los dos gigantes para declarar su propósito de dominar el segmento de aeronaves de lujo.

    La compañía calcula que el mercado demandará 9.680 aviones ejecutivos en los próximos diez años y quiere aprovechar a toda costa la expansión de ese mercado, que también atrae a su gran rival, el grupo canadiense Bombardier, tercer constructor mundial .

    "Estamos dispuestos a convertirnos en un competidor fuerte en el campo de los aviones ejecutivos. Hoy día, nosotros tenemos una posición financiera sólida", afirmó el presidente de Embraer, Mauricio Botelho, en una rueda de prensa.

    Las cifras parecen apuntar en esa dirección, ya que la cartera de pedidos en firme de aviones ejecutivos se elevó a 1.250 millones de dólares en el primer semestre del año, según anunció hoy la compañía.

    "Esa cifra es casi cinco veces mayor que la de hace un año, por lo que estamos muy contentos", puntualizó el vicepresidente del segmento de aviones ejecutivos, Luis Carlos Affonso, quien compareció junto a Botelho.

    El montante, que se debe a las ventas de tres aparatos (el Legacy 600, el Phenom -100 y 300- y el Lineage 1000), representa el 12 por ciento de la cartera total de pedidos semestrales, que ascendió a 10.300 millones de dólares, tal y como informó Embraer hace semanas.

    La empresa, con sede en Sao Jose Dos Campos (Sao Paulo), quiere expandir su negocio de aviones ejecutivos debido a que la subida de los precios del petróleo está minando la demanda de aviones regionales (con capacidad para transportar entre 35 y 100 pasajeros), que suponen más del 70 por ciento de sus ventas.

    Por ese motivo, Embraer ha invertido 235 millones de dólares para desarrollar tres nuevos aparatos ejecutivos hasta el año 2009.

    El grupo ha apostado por el Phenom, un avión de entre seis y nueve pasajeros lanzado en 2005; así como por el Lineage 1000, presentado este mismo año y capaz de acomodar hasta 19 personas, y por el Legacy 600, de hasta 16 asientos e inaugurado en 2000.

    Affonso indicó que este año el constructor brasileño espera vender entre 25 y 30 unidades del Legacy 600, una cantidad similar a la del 2007.

    Los Phenom 100, que transportar entre seis y ocho pasajeros, entrarán en servicio en 2008, con entregas de entre 15 y 20 unidades previstas para el segundo semestre de se ejercicio, mientras el Phenom 300 (hasta nueve pasajeros) entrará en servicio en 2009.

    Este lunes, Embraer anunció la venta a la empresa kuwaití United Aviation, especializada en vuelos chárter en Oriente Medio, de un Legacy 600, que se entregará este octubre, y un Phenom 100 y un Phenom 300, que estarán disponibles entre 2008 y 2010.

    En cuanto al Lineage 1000, la empresa pronostica que hará entrega de dos aparatos en el segundo semestre de 2008, y de tres a cuatro al año siguiente.

    En los primeros seis meses del año, el grupo entregó 63 aviones -incluidas todas sus ramas: regionales, ejecutivos y de defensa- y aspira a acabar 2006 con un total de 145, cinco menos que las previsiones para 2007.

    La Feria Aeronáutica de Farnborough, que se prolongará hasta el próximo domingo, es una de las más importantes del sector y acoge en su cuadragésimo quinta edición 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países. EFECOM

    pa/jlm