Empresas y finanzas

Beneficio récord: JP Morgan ganó 21.300 millones de dólares en 2012, un 12% más

    <i>Imagen: Archivo</i>


    El banco estadounidense, el mayor del país por activos, JP Morgan registró en 2012 un beneficio récord de 21.300 millones de dólares, lo que representa un 12% más que los 19.000 millones que ganó en 2011. Por su parte, los ingresos en el conjunto del año sumaron 99.900 millones de dólares, en línea con lo registrado un año antes.

    Así lo ha notificado la compañía en un comunicado, en el que destaca que lleva tres años consecutivos mejorando sus resultados.

    Respecto a las ganancias del cuarto trimestre, el banco estadounidense logró un beneficio neto de 5.700 millones de dólares, o 1,39 dólares por acción, lo que supone un 53% más que en el mismo periodo de 2011. Además, obtuvo unos ingresos de 24.400 millones de dólares, un 10% más que hace un año.

    Ambos resultados quedan por encima de las previsiones.

    Según el banco, las ganancias del último trimestre de 2012 se vieron impulsadas por un incremento en los préstamos hipotecarios.

    El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha señalado hoy que "los desafíos siguen existiendo, pero cuando miramos hacia el 2013 seguimos siendo optimistas".

    "Mantuvimos nuestras posiciones de liderazgo y continuamos ganando cuota de mercado en áreas claves para nuestra franquicia", añade Dimon en referencia a 2012.

    Dimon ha declarado que el banco mantiene su compromiso de acelerar la recuperación del mercado de la vivienda, lo que incluye "trabajar con los propietarios en problemas para modificar sus préstamos".

    Recorta el bonus de Dimon

    JPMorgan ha recortado a la mitad el bono anual que concede a su consejero delegadodebido al escándalo de las pérdidas de más de 6.000 millones de dólares que provocaron las arriesgadas operaciones de derivados de la oficina de Londres.

    Dimon se embolsó 11,5 millones de dólares en 2012, incluyendo 1,5 millones de salario y otros 10 millones en acciones de la entidad, frente a los 21,5 millones en acciones y 1,5 millones de salario que había ganado en 2011, cuando se alzó como el director ejecutivo mejor pagado de los grandes bancos de EEUU.

    "Como consejero delegado, Dimon es el responsable último de los fallos que llevaron a las pérdidas" que registró la división de inversión del banco en Londres, afirmó el consejo de administración de la empresa en un documento interpuesto ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).