Empresas y finanzas

Bruselas: hay que romper el "círculo vicioso" entre deuda bancaria y soberana



    La Comisión Europea ha insistido este lunes en que la recapitalización directa de los bancos con problemas a cargo del fondo de rescate (MEDE) debe romper el "círculo vicioso" entre deuda bancaria y deuda soberana y ha asegurado que todavía no hay ninguna decisión final sobre cómo se aplicará este mecanismo o si tendrá carácter retroactivo.

    El Ejecutivo comunitario ha salido así al paso de la información publicada por el periódico Financial Times, según la cual el borrador que están discutiendo los expertos de la Eurozona sobre recapitalización directa obligaría a los Estados miembros a seguir de garantes del préstamo, lo que significa que deberían asumir cualquier pérdida.

    "Animamos a los Estados miembros a respetar el espíritu y la letra de la declaración del Consejo Europeo de junio" en la que se decidió la recapitalización directa, ha dicho la portavoz de la Comisión, Pia Ahrenkilde. "Desde nuestro punto importante, lo importante es que la recapitalización directa de los bancos rompa el círculo vicioso entre la deuda bancaria y la deuda soberana", ha agregado.