Empresas y finanzas
Portugal Telecom se lanza de lleno al mercado de la televisión
Zeinal Bava, el nuevo presidente ejecutivo de PT, participada por Telefónica de España en un 9,96 por ciento, anunció hoy la estrategia de cubrir todo el territorio portugués con una señal televisiva emitida vía satélite, además de la que ya tiene a través de su red de cobre, que llega al 90 por ciento de la población.
PT, el antiguo monopolio portugués de las comunicaciones, tuvo que desprenderse el año pasado por exigencias de las autoridades de la competencia de su filial multimedia, la cual operaba la principal red de televisión por cable del país, TV Cabo.
Como contrapartida a esa operación PT lanzó un sistema de televisión de pago a través de la tecnología de líneas DSL, que apenas logró una minoritaria penetración en un mercado dominado por ZON, la marca que adoptó PT Multimedia al independizarse de la casa matriz.
Ahora Bava reiteró la apuesta de su empresa por la televisión y la red de cobre y anunció que con la emisión por satélite cubrirá el cien por cien del territorio continental e insular de Portugal y tendrá tarifas "imbatibles", a partir de 15 euros mensuales.
El responsable de PT, que asumió el cargo la semana pasada, dijo también que su empresa está interesada en la licitación de canales para la Televisión Digital Terrestre abierta por el gobierno luso, aunque no quiso dar detalles sobre los planes.
La nueva oferta de televisión de PT, que ya es proveedora mayoritaria en Portugal de servicios de telefonía móvil, fija y de acceso a Internet, incluye más de 70 canales a través del satélite Hispasat y le permite garantizar una oferta del denominado "triple play", con televisión, teléfono e internet en el mismo servicio.
Bava dijo que la empresa comienza hoy a comercializar el servicio MEO Satélite y los clientes podrán instalarlo a partir del 14 de abril con el alquiler de un descodificador de alta definición.
PT considera prioritario su nuevo producto con el que espera ofrecer, dentro de seis meses, programas y alquiler de películas "a la carta" y transmisión de televisión a móviles.
El presidente de PT calificó la televisión de "un importante vector de crecimiento para la empresa" y estimó que hay un millón de potenciales clientes adicionales, cuando apenas tiene ahora 20.000 suscriptores a la transmisión por DSL.
PT recordó también en un comunicado sobre el nuevo producto que la televisión "está en el DNA de la empresa, la cual hace 14 años fue pionera al lanzar la primera oferta de televisión por suscripción en Portugal, transformando el mercado en uno de los más avanzados de Europa".
En cuanto a la TDT, Bava afirmó que PT tiene "capacidad técnica y financiera para presentarse a la licitación en solitario, sin necesidad de formar un consorcio".
El pasado 25 de febrero, el Gobierno portugués lanzó el concurso para adjudicar en los próximos meses las futuras licencias de emisión de la Televisión Digital Terrestre y el plazo para presentar candidaturas termina el próximo día 23.
El reglamento del concurso establece que el factor con mayor peso en la selección de los participantes, con el 38 por ciento de la puntuación, será la contribución a una rápida masificación de la TDT, tecnología en la que Portugal está retrasado ya respecto a otros países europeos. EFECOM
mrl/ecs/prb