Comisario UE analizará en Marruecos la situación del acuerdo pesquero
Borg llegará esta tarde a Marruecos, con el objetivo de asistir a la Conferencia sobre Turismo, la primera que se celebra de este tipo y que será inaugurada mañana en Fez, pero tiene previsto abordar el viernes, en Rabat, cuestiones marítimas y pesqueras con el Gobierno del país magrebí.
El comisario hablará con las autoridades marroquíes, en reuniones de alto nivel, "sobre todos los asuntos relacionados con pesca y política marítima, incluido el actual convenio pesquero", según han explicado fuentes de la Comisión Europea (CE).
El acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos -que entró en vigor hace poco mas de un año- es uno de los que más importancia política tiene para la Unión y permite faenar en aguas marroquíes a 127 buques de 11 países europeos, un centenar españoles.
A cambio la UE paga una compensación anual de 36,1 millones de euros a Marruecos.
Borg mantendrá el viernes reuniones bilaterales con el primer ministro marroquí, Abbas El Fassi, con el ministro de transportes Karim Ghellab y con el ministro de Agricultura y Pesca, Aziz Azhenouch y con este último evaluará de forma más específica los resultados de la aplicación del convenio pesquero.
"Marruecos es un importante socio para la UE y eso es especialmente cierto en el ámbito de la pesca; es una satisfacción que mi visita coincida con el primer aniversario del armonioso funcionamiento del acuerdo", ha manifestado el comisario, en un comunicado.
Asimismo, ha expresado su interés por extender la cooperación en política marítima: "No debemos contentarnos con ampliar este ejemplo de fructífera colaboración (el acuerdo de pesca), sino que debemos garantizar que ello se desarrolle de manera coherente, coordinada y sostenible".
Mañana, Borg participará en la Conferencia Ministerial Euromediterránea sobre Turismo, organizada por Marruecos y Eslovenia, país que actualmente ejerce la presidencia semestral de la UE.
Asistirán ministros de Turismo de los países de la UE y sus homólogos de los 12 estados de la Asociación Euromediterránea, tales como el titular de turismo marroquí, Mouhamed Boussaid, el ministro esloveno de Economía Manuel de Pinho y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Philippe De Fontaine-Vive.
El viernes por la noche, Borg se desplazará a Mauritania, país con el que la UE mantiene el acuerdo pesquero más importante para la flota europea y que actualmente ha sido renovado, con un pacto más ajustado a los barcos que faenan realmente en el caladero mauritano, la mayoría españoles.EFECOM
ms/mdo