CCOO y UGT desconvocan la huelga en los puertos
Las negociaciones, que se cerraron durante la tarde de ayer, han desembocado en un acuerdo para reformar la Ley de Puertos y la aplicación de los coeficientes reductores para la edad de jubilación de forma favorable para los trabajadores.
Según los sindicatos, el nuevo Gobierno presentará en el Parlamento una propuesta para reformar la Ley de Puertos que garantizará la gestión pública de las sociedades de estiba, así como la titularidad pública de los servicios de carga, descarga, estiba, desestiba y trasbordo de mercancías.
Esto supondrá el cambio de las iniciativas privatizadoras que se han producido en las Asociaciones Portuarias de Interés Económico, indican CCOO y UGT.
En cuanto a los coeficientes reductores de la edad de jubilación, Puertos del Estado se ha comprometido a hacer llegar a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social una interpretación favorable sobre la aplicación de la normativa sobre los criterios para determinar la cuantía de las pensiones positiva para los intereses de los trabajadores de los portuarios.
Por último, se creará un foro en el que participarán todos los agentes sociales y económicos del sector para fomentar un clima de entendimiento que permita adaptar el modelo de gestión portuaria a los retos futuros. EFECOM
apc/txr