Empresas y finanzas

Marsans reitera que no está interesado en la compra de Spanair



    Madrid, 1 abr (EFECOM).- Marsans reitera que no está interesado en la compra de Spanair tras haber retirado su oferta el pasado mes de febrero, indicó a Efe un portavoz del grupo turístico.

    El citado portavoz destacó sentirse "sorprendido" por las declaraciones realizadas hoy por el presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht en Viena, referentes a que el grupo presidido por Gonzalo Pascual no estaba fuera del proceso de venta de Spanair.

    Albrecht que acudió a la ciudad austriaca con motivo del cincuenta aniversario de Austria Airlines, dijo a los periodistas que Marsans "no está fuera de la jugada" a pesar de que se ha dicho que se había retirado.

    A juicio del presidente de la alianza, Pascual mantiene con la aerolínea española, de la que fue fundador, "la misma relación" y sólo se ha ausentado "temporalmente" de pujar por ella, para "ver el proceso de venta desde que Iberia entrara en él.

    El portavoz del grupo español señaló a Efe que "nosotros ya anunciamos en su momento que nos retirábamos de la puja, y explicamos por qué lo hacíamos, y esa decisión es la que seguimos manteniendo a fecha de hoy", por lo que "no hay nada de nada".

    Gonzalo Pascual y su socio Gerardo Díaz anunciaron en febrero que se retiraban de la puja por Spanair al entender que la dueña del cien por cien del capital, la compañía SAS, no había jugado con limpieza, y no estar dispuestos a entrar en una especie de "subasta".

    Ambos socios entendieron en ese momento que no se había producido una reciprocidad en el trato que Marsans había dado a SAS, y que esperaba "otro tipo de relación con ellos".

    Pascual y Díaz fundaron junto con Christer Sandah, del Grupo SAS, Spanair hace más de veinte años, pasando de ser una compañía de vuelos chárter con dos aviones a operar más de sesenta.

    En 2003 ambos socios vendieron a SAS el 94,9 por ciento de su participación en Spanair, reservándose el 5,1 por ciento restante, y los puestos de presidente y consejero delegado en la aerolínea española.

    Ambos socios decidieron vender el pasado mes de junio el resto de su participación a SAS, ante el anuncio de esta aerolínea de llevar a cabo una desinversión en toda aquella empresa que no estuviese orientada al área escandinava.

    Actualmente, y cuando se espera que la decisión de la adjudicación por parte de SAS tenga lugar en el segundo trimestre del año, han mostrado su interés por Spanair, la línea aérea Iberia junto con Gestair, y Gadair con el fondo de inversiones portugués Longstock. EFECOM

    jf/jlm