Promueven buscar implicación sociedad por subida precios navieras en Estrecho
El presidente de este organismo consultivo, Basilio Fernández, ha señalado que el objetivo es la elaboración de un documento en el que participen, además de las instituciones y estamentos ya representados en el CES, el resto de asociaciones y organismos de la sociedad civil interesados en aportar sus puntos de vista.
Se trata de contar con la participación de los colegios profesionales y cualquier grupo que desee hacerlo para que "todo el mundo pueda aportar aquellos aspectos que considere esenciales para regularizar de una vez por todas el transporte marítimo en la ciudad".
La resolución se aprobaría en un Pleno con presencia de los representantes de los diferentes colectivos participantes.
Fernández ha indicado que la iniciativa pretende "arreglar de una vez por todas esta situación de inseguridad e incertidumbre que mantienen las navieras".
En este sentido, el presidente del CES ha destacado que el transporte marítimo "no es un servicio público de una empresa que se dedica a hacer pases de cine o de teatro sino que son empresas que se dedican a prestar un servicio público que es esencial para los ceutíes". EFECOM
rp/vg/jla