Empresas y finanzas

Empresarios españoles en Cuba ven en cambios isla expectativas inversión



    Vigo, 1 abr (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, Víctor Moro, ha indicado hoy que los cambios sociales y económicos que se están produciendo actualmente en Cuba abren importantes expectativas de inversión al empresariado español.

    En declaraciones a los periodistas, antes de participar en un almuerzo coloquio con socios del Club Financiero de Vigo, Moro reconoció que en Cuba ha habido "algún cambio político" y que esa evidencia está creando "cierta expectación" entre la clase empresarial española de cara al futuro.

    Para el presidente de los empresarios españoles en Cuba, en la isla caribeña se están produciendo dos tipos de cambios hoy en día, por un lado, sociales y, por otro, económicos.

    El que los cubanos puedan alojarse en hoteles del país o puedan adquirir teléfonos móviles, entre otros productos, supone un "paso importante adelante" para la isla, dijo Moro, quien se mostró convencido de que llegarán todavía más cambios para seguir mejorando esa sociedad.

    Negó que puedan existir "recelos" entre la clase empresarial española por la situación política cubana porque, a su juicio, el objetivo de un empresario que invierta en la isla o en cualquier otro país es la rentabilidad, independientemente de ideas políticas.

    Este empresario coruñés afincado en La Habana comentó que las expectativas actuales en Cuba se traducen en "conseguir que el empresario gallego visite Cuba" y analice "in situ" sus posibilidades de inversión en la isla.

    Precisamente, para convencer al empresariado gallego a que visite Cuba con esa visión de negocio, se ha desarrollado hoy en Vigo la jornada "Oportunidades de negocio en la República de Cuba", en la que ha participado un importante grupo de empresarios.

    Moro relató que la idea de celebrar una jornada empresarial como la hoy en Vigo -prevista también mañana en A Coruña- surgió el pasado mes de diciembre, durante el viaje institucional del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a La Habana.

    El presidente de los empresarios españoles en Cuba explicó que se trata de la primera vez que se reúnen, en una misma jornada, técnicos y autoridades cubanas, así como empresarios, financieros y auditores españoles con experiencia en Cuba.

    "Para un empresario es muy importante escuchar los criterios técnicos cubanos, pero también los de sus compañeros empresarios asentados en Cuba", argumentó.

    Moro se congratuló de la "gran respuesta" recibida desde Vigo a esta jornada y recordó que las principales actividades desempeñadas en Cuba por empresariado español son las relacionadas con los sectores del turismo, banca, petrolero, pesquero, tabaquero o de distribución de aguas.

    Víctor Moro Suárez comentó que Cuba es, en la actualidad, el tercer cliente de España en América Latina, por detrás de México y Brasil, pero por delante de Uruguay, Chile, Argentina o Perú.

    En los últimos diez años, España exportó a Cuba más de 6.000 millones de euros, mientras que la isla exportó al país español 1.400 millones de euros durante el mismo período. EFECOM

    rvf/jf/jlm