Empresas y finanzas
Ford lidera el mercado de turismos al cierre del mes de marzo
Según los datos facilitados hoy las asociaciones de fabricantes (Anfanc) y de vendedores (Ganvam), el mes de marzo cerró con una caída de las matriculaciones del 28,2%, la quinta peor caída desde 1989, con un registro de 124.985 unidades.
Con esta dato, el resultado trimestral muestra una caída de las matriculaciones del 15,3%, con 347.734 registros, sobre los 410.661 de enero-marzo de 2007.
Ford ha matriculado en marzo 12.246 unidades, una cuantía que supone una caída del 29,2% sobre el mismo mes del año pasado, mientras Peugeot se coloca en la segunda posición, con 11.312 unidades, un 27,3% menos que en 2007, y Seat en la tercera plaza, con 11.224 registros, un 23,9%
Estas tres posiciones se mantiene en el cómputo trimestral, con 35.480 unidades para Ford y una caída del 6,1%, 33.328 vehículos para Peugeot y un 6,8% menos, y 32.051 unidades para Seat y una caída de su cómputo del 15%.
La mayoría de las marcas de gran volumen de ventas han tenido un comportamiento comercial parecido, salvo Renault, que cerró el mes de marzo con una caída del 41,7%, que ha sido seguida por Opel con una pérdida del 35,8%.
En el largo listado de signos negativos en el ránking de ventas destacan algunos positivos, como el marcado por Smart, que llevó su crecimiento al 137,1%, o el logrado por Mini, que cerró el mes con un 18,9% de aumento.
En crecimiento se sitúa, por detrás, Ferrari, con un 18,2% más; Mercedes, con un 5,7% de incremento, y Lancia, con un 3,3%.
En el primer trimestre del año destacan las evoluciones, además de Smart, con un 125,8%, las de Nissan, con un 61,1% más que en el mismo periodo de 2007, y Mini, que logra superar al primer cuarto del pasado ejercicio con un 45,3%. EFECOM
fam/pam