Antidisturbios patrullan calles de Zimbabue tras las elecciones
Un residente de uno de los barios dijo que un convoy de antidisturbios en unos 20 vehículos barrieron el área.
"Hay muchas patrullas aquí", dijo el residente, agregando que se le dijo a la gente que no saliera a las calles, normalmente muyconcurridas.
Tres días después de la votación, sólo 109 de los 210 distritos parlamentarios habían sido declarados oficialmente, con el gobernanteZANU-PF dos escaños por delante del principal partido de la oposición, el Movimiento por el Cambio Democrático (MDC, por sus siglas eninglés).
El ministro de Justicia, Patrick Chinamasa, uno de los más estrechos colaboradores de Mugabe, así como el ministro de Asunto Públicos,habían perdido sus escaños.
No han sido anunciados aún resultados de la elección presidencial, en la cual Mugabe se enfrenta al más importante desafío político ensus 28 años al frente del país.
SOSPECHAS
La oposición acusa al veterano líder de demorar el envío de los resultados en un intento de robar las elecciones, que los zimbabuensesesperan les den una vida cotidiana mejor.
"Está claro que hay algo sospechoso. Todo esto es sospechoso y totalmente inaceptable", dijo el portavoz del MDC Nelson Chamisa.
Mugabe negó las acusaciones de fraude y su gobierno advirtió de que cualquier reclamación prematura de victoria sería considerada unintento de golpe.
Un grupo zimbabuense independiente de sondeos pronosticó que Morgan Tsvangirai, líder de la facción mayoritaria del MDC, ganaría laselecciones presidenciales, pero no con margen suficiente como para evitar la segunda ronda.
Siete países europeos y Estados Unidos han hecho un llamamiento a la Comisión Electoral de Zimbabue para que emita los resultadosrápidamente.
El presidente de la Comisión Electoral, George Chiweshe, dijo que la lentitud se debía a la complejidad de hacer juntas por primera vezlas elecciones presidenciales, parlamentarias y locales.
Mugabe, de 84 años, está bajo una presión sin precedentes para mantener el poder, que ostenta desde la independencia del país, en1980. Pese a ello, analistas piensan que su mano de hierro y el apoyo de las fuerzas armadas podrían permitirle ignorar los resultados.
Los resultados oficiales hasta el momento mostraban que el gobernante ZANU-PF lograba 53 escaños parlamentarios hasta el momento,el MDC, 51 y una facción del mismo MDC, 5. Al menos cinco de los nuevos escaños del MDC provienen de bastiones tradicionales del
ZANU-PF.
El MDC dijo que sondeos no oficiales mostraban que Tsvangirai lograría un 60 por ciento de los votos a presidente, el doble que Mugabe.
Los zimbabuenses sufren una de las tasas de inflación más altas del mundo, de más del 100.000 por ciento, escasez de comida ycombustible, y una epidemia de VIH/sida que han contribuido a un fuerte declive en sus expectativas de vida.
/Por Cris Chinaka/