Empresas y finanzas

Ministro ecuatoriano presentará plan para dejar petróleo bajo tierra



    Quito, 31 mar (EFECOM).- El ministro de Minas y Petróleos de Ecuador, Galo Chiriboga, expondrá el jueves próximo en México la propuesta de mantener bajo tierra el crudo del campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), para preservar el medio ambiente de una zona de la Amazonía ecuatoriana con gran biodiversidad.

    Chiriboga presentará la propuesta durante la II Conferencia de Ministros de Energía de África, América Latina y El Caribe (Afrolac II), según un comunicado difundido hoy por la oficina de comunicación de su departamento.

    La propuesta, elaborada el pasado año, recordó la nota, "busca evitar la explotación de 920 millones de barriles de crudo en una reserva de alta biósfera, si la comunidad internacional aporta recursos a un fideicomiso ecuatoriano".

    El Gobierno de Ecuador señaló que no explotará el campo ITT, situado en el Parque Nacional Yasuní, si recibe en ese fideicomiso al menos la mitad de los 700 millones de dólares que calcula que obtendría durante diez años de la explotación del Petroleo(IPETROL.MC)

    El encuentro de los ministros se efectuará en la ciudad mexicana de Cancún a partir del próximo miércoles con el tema de los "Retos y oportunidades de la Energía de África, Latinoamérica y El Caribe: ampliando el acceso a la energía y a la seguridad energética".

    Allí, Chiriboga explicará "los beneficios ambientales que recibirá el planeta Tierra si se decide mantener el crudo del ITT bajo tierra, puesto que no se deforestará ni se emitirán al ambiente gases contaminantes", señaló la nota.

    Además, agregó el escrito, la protección de ese área "implicará proteger una zona en la cual viven pueblos indígenas en aislamiento voluntario, conocidos como Tagaeri y Taromenani".

    La iniciativa ITT recibió el respaldo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su reunión del pasado 5 de marzo en Viena, donde se consideró que la propuesta "es consistente con los objetivos de protección de energía y ambiente" del cartel. EFECOM

    cho/lnm