Ejecutivo de Airbus destacó cualidades del A380, presente en Fidae 2008
El avión de pasajeros más grande del mundo estará en Chile hasta el próximo jueves y desde su llegada, el pasado sábado, ha realizado dos vuelos sobre Santiago para que toda la población pueda apreciarlo.
Alonso, que presidió una conferencia de prensa en las instalaciones del Aeropuerto de Santiago donde se encuentra la muestra aeronáutica, se explayó durante gran parte de la conferencia en destacar las cualidades de la aeronave, capaz de transportar a más de 800 pasajeros.
El directivo español evitó referirse a los problemas de entrega de aviones que el consorcio europeo ha tenido con algunos países, pero destacó "el gran éxito" que la firma europea ha tenido en América Latina.
En este sentido, destacó que los últimos doce meses han sido el período de mayor éxito de Airbus en América Latina, con 200 aviones vendidos y un registro pendiente de más de 300 aeronaves que se entregarán a compañías aéreas en esta región.
"Hoy, 305 aviones Airbus vuelan con 22 líneas aéreas en América Latina, que representan alrededor del 35 por ciento de la flota en servicio en la actualidad", recalcó el ejecutivo, que precisó que en sólo los dos últimos años, la flota de la empresa en la región aumentó de 200 aparatos a la cifra actual.
Alonso agregó que para el 2010 la proporción aumentará a un 50 por ciento.
En opinión del vicepresidente ejecutivo de Airbus, la continuación de la fortaleza del mercado de América Latina viene de la mano del aumento en la tasa de crecimiento de pasajeros, calculada en un 6,2 por ciento anual en los próximos 20 años, por encima de la media mundial.
Explicó que el aumento de la cuota de mercado de Airbus ha sido una constante en los últimos años y recordó que el consorcio europeo incrementó su presencia en la región en 1998, cuando las líneas aéreas TAM, LAN y TACA, presentaron una orden común por un total de 90 aviones de pasillo único, con posibilidades para otros 90.
"Este fue el contrato más grande jamás firmado en la historia de la aviación de América Latina. Desde entonces, Airbus se ha hecho acreedor del 69 por ciento de los pedidos recibidos en América Latina hasta la fecha", indicó Rafael Alonso.
Sostuvo que el aumento de la cuota de mercado de Airbus ha sido una constante en los últimos años y como una forma de apoyar la fuerte demanda del mercado y con miras a fortalecer aún más la presencia en la región, Airbus América Latina estableció sus oficinas en Miami.
Explicó que la oficina de ventas y marketing se incorpora a la del centro de entrenamiento de Airbus ya establecido en la misma ciudad estadounidense, con cinco simuladores del vuelo a disposición de los clientes. EFECOM
mc/pb/jla