Empresas y finanzas

Pesca aboga fomentar participación mujer en la actividad pesquera



    Madrid, 17 jul (EFECOM).- El director Estructuras y Mercados Pesqueros, Alberto López, inauguró hoy en Bamio (Pontevedra) el seminario: "Desarrollo socio-económico del sector pesquero. La experiencia española", con el que se pretende formar y fomentar la participación de la mujer en la actividad pesquera.

    Pesca señala en un comunicado que este seminario, que se encuadra en el Plan de Igualdad de Género del Gobierno Español, se celebrará hasta el viernes, 28 de julio, en el Centro Nacional de Formación Marítima del Instituto Social de la Marina (ISM) en la localidad de Bamio, Pontevedra.

    Indica que este encuentro responde al Convenio de colaboración suscrito por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (CIF-OIT).

    Apunta que con este seminario se pretende, entre otros objetivos, analizar el desarrollo socio-económico del sector pesquero en España y establecer conclusiones acerca de la estructura y funcionamiento de los sistemas para el desarrollo socio-económico de sector pesquero en los países beneficiarios.

    También se explicarán los últimos avances de la actuación de la OIT en el sector pesquero, así como formar y fomentar la participación de la mujer en la actividad pesquera.

    Detalla que para alcanzar los objetivos mencionados, el Instituto Social de la Marina, entidad gestora de la Seguridad Social y perteneciente al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha diseñado un programa de ponencias en el que además, participan diferentes entidades como: la Asociación Gallega de Mariscadoras (AGAMAR) y la Asociación de Empresarios Marítimos y Pesqueros (EMPA).

    Indica que el curso también incluye visitas guiadas a diferentes lugares como el Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (IGAFA); la Cofradía Puebla de Caramiñal y un recorrido por los puertos pesqueros de bajura del litoral gallego.

    El seminario de acción formativa, es una de las actividades del Proyecto Barloa, tras su puesta en marcha, el pasado el 27 de diciembre de 2005 y tras la realización de dos seminarios: el primero, del 25 al 26 de mayo en Lima, y el segundo, del 29 al 30 del mismo mes en Brasilia.

    El Proyecto Barloa (cuyo significado es 'cable' y procede del verbo abarloar o barloar 'echar un cable' o "tender una mano") tiene como objetivo primordial, apoyar el desarrollo racional y sostenible del sector pesquero y mejorar las condiciones sociales y laborales de los trabajadores, especialmente a través de acciones que promuevan la igualdad de género.

    El proyecto se centra fundamentalmente en tres áreas de acción: asistencia técnica a instituciones del sector, capacitación e intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países de América Latina y España.

    La Secretaría General de Pesca Marítima, a través de la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros, financia con 300.000 euros el 90 por ciento del Proyecto Barloa que está desarrollando el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, organismo sin ánimo de lucro de las Naciones Unidas. EFECOM

    mr/mvm/jj